Monseñor Munilla comenta su encuentro con madres de las favelas de Sao PauloRezar el rosario en casa de una madre que perdió a dos hijos en un tiroteo es una de las experiencias que el obispo de San Sebastián, monseñor José Ignacio Munilla, ha vivido con un grupo de 130 jóvenes de la JMJ que viaja con la delegación de la Conferencia Episcopal Española en las periferias de Sao Paulo.
En La Tarde de la Cadena COPE y durante su sección semanal, el obispo de San Sebastián explicaba este jueves, en referencia a su experiencia en las favelas: “No vamos a olvidar esta visita”. “Los pobres nos evangelizan”, añadió, “a nosotros igual nos sobran demasiadas cosas para abrirnos a Dios”.
Respecto a la experiencia anterior a la JMJ llamada Días en las Diócesis, el obispo destacó: “Estamos siendo acogidos de una manera que no se nos va a olvidar nunca” y explicó que los jóvenes, aunque tienen ganas de que empiecen los actos centrales, están viviendo con mucha intensidad esta frase previa. “Es complementaria esta semana con la semana próxima. Es un in crescendo hasta el encuentro de la Iglesia Universal”, dijo.
Monseñor José Ignacio Munilla valoró muy positivamente “el hecho de poder compartir la fe con jóvenes de todo el mundo, les permite (si puedo utilizar la expresión) “salir del armario”: actuar de una manera natural y no acomplejada.”
Desacomplejarse
Precisamente sobre “desacomplejarse” habla también monseñor José Ignacio Muilla en una entrevista para El País, realizada días antes de partir hacia Río de Janeiro: “Jesucristo entendía mucho del campeonato mundial de la síntesis. Comunicaba mucho con poco. Nosotros lo hemos complicado, nos hemos alambicado. Hay que desacomplejarse”.
En la entrevista habla de la importancia de las redes sociales para la Evangelización: “Twitter es una forma de evangelización potente. La Iglesia se ha expresado con un discurso demasiado largo” y quita hierro a las críticas que se puedan recibir: “hay que reírse un poco”.
Durante la entrevista habla también de la radio, donde “llevo siete años haciendo un programa por la mañana en Radio María de 8 a 9”, y de la televisión: “Tienes que ser guapo, y si no olvídate…”.
Ante preguntas del entrevistador también valora las adicciones a la pornografía: “Muchas de esas personas juzgan negativamente la pornografía, pero la oferta es tan seductora… No son libres, es mentira” y defiende una educación en el amor: “Aquí no hay educación en el amor. Hay educación sexual, información sexual, información genital”.
La homosexualidad también es tema reiterativo en las preguntas de El País. Monseñor José Ignacio Munilla explica que “hay homosexuales que lo son tanto como los del Día del Orgullo Gay, pero con otra visión de las cosas. Yo he acompañado a bastantes y me han dicho “¡gracias por jugártela por nosotros!” y vuelve a repetir la importancia del amor, pero no un amor romántico: “Se reduce a lo afectivo. Y desde ese punto de vista claro que dos hombres se pueden querer –explica-. Pero el concepto es más amplio”.
Con la JMJ, muchos cristianos se animan a “salir del armario”
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Top 10
1
Esta antigua oración a san José es “conocida por no fallar nunca”
2
Cómo seguir la voluntad Dios en tu vida en 3 pasos
3
¿Cómo pasar más tiempo con Jesús este año?
4
Siete armas espirituales para combatir al demonio
5
Cuando Padre Pío rezaba por alguien, decía esta poderosa oración
6
¿Por qué el símbolo de los primeros cristianos era un pez?
7
La confesión da más gracias además de absolver los pecados
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.