Somos la diócesis del Papa, la Iglesia de Francisco”, lema en Buenos AiresEl lema “Somos la diócesis del Papa, la Iglesia de Francisco”, ha sonado muy fuertemente los últimos días en Buenos Aires, tanto así que ha contagiado a miles de jóvenes argentinos y en la preinscripción para la Jornada Mundial de la Juventud Río de Janeiro 2013, Argentina ha llegado ya a nivel de Brasil en número de voluntarios.
Cálculos preliminares dan cuenta de seis mil voluntarios en la Arquidiócesis de Buenos Aires y veinte mil jóvenes argentinos.
El vicario de la arquidiócesis de Buenos Aires para los jóvenes, el padre Mario Gabriel Miceli ha sido el arquitecto de este gran movimiento que nos es, ni mucho menos, exclusivo para “la Diócesis del Papa”.
“Todos estamos invitados a participar y aportar, ya que entendemos la Jornada como un medio para seguir enriqueciendo nuestro ser Iglesia joven”, declaró el padre Miceli, al tiempo que aclaró que el lema de preparación: “si Bergoglio lo escuchase no lo aprobaría ya que la iglesia no es de Francisco, sino de Cristo”.
Previo a la Misa de envío la Arquidiócesis de Buenos Aires va a realizar en junio una serie de actividades con el fin de invitar a jóvenes de todo el continente, de acuerdo al mensaje del Papa Francisco: “Nos encontramos en esa gran ciudad de Brasil. Prepárate bien, sobre todo espiritualmente, en vuestras comunidades, para que esta encuentro sea una muestra de fe a todo el mundo".
Ya se había celebrado en Pentecostés una reflexión de los jóvenes basada en las palabras del cardenal Bergoglio, cuando dirigió mensajes a los jóvenes argentinos.
"Si te alegras con todo lo que se dice del Papa y estás en Buenos Aires también debes recordar cómo fue su alegría cuando era obispo. Ahora el Papa tiene cámaras por todas partes, mientras que cuando estaba en Buenos Aires no tenía. Es un redescubrir de la figura del cardenal y de la Iglesia. Tenemos que aprovechar este momento para meditar ", dijo Padre Miceli.
La siguiente celebración será la de Corpus Christi, el 1 de junio y luego de varias otras reuniones de difusión e invitación, la Misa de envío a los jóvenes como “discípulos misioneros”, como lo pide Aparecida, el 29 de junio.
Atención especial merecerán los voluntarios argentinos que estarán desde muy temprano en el mes de julio en Río de Janeiro. Para ellos y para todos los jóvenes argentinos que quieran acercarse, ese mismo día habrá una vigilia, similar a la que se celebró en Buenos Aires, hace un par de meses y inició el Papa Francisco con una llamada desde el Vaticano.
“Es bueno que estos jóvenes piensen sobre lo que significará la JMJ. Puede ser una experiencia profunda, más allá de la alegría de saber que el Papa es argentino. Por eso, para nosotros es un compromiso regresar de la jornada y poder contarla", dijo el padre Miceli.
“La diócesis del Papa” impulsa a jóvenes argentinos a ir la JMJ
Jaime Septién - publicado el 30/05/13
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Top 10
1
Esta antigua oración a san José es “conocida por no fallar nunca”
2
Los tres errores de la película “Cónclave”
3
¿Cómo romper con el hábito de quejarse constantemente?
4
Cuando Padre Pío rezaba por alguien, decía esta poderosa oración
5
10 santos coinciden en una virtud para vencer al demonio
6
¿Es lícito dejar de ir a Misa cuando tienes hijos pequeños?
7
Futbolistas de Dios: “Perdíamos 15-0 y salíamos del futbol felices”
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.