La obra, impulsada por los agustinos recoletos de México, puede escucharse en la red desde el pasado 24 de abril
“En la vida de San Agustín” es el nombre de la Radionovela producida y grabada en México por la orden de Agustinos Recoletos, integrada por más de 1.200 frailes, unas 500 religiosas de clausura y cerca de 5 mil seglares. La obra está formada por 52 capítulos (con cerca de 9 horas de contenido y 14 piezas musicales) que se están publicando en la web www.agustinrecoletos.com desde el pasado 24 de abril, la fecha conmemorativa del Bautizo de San Agustín.
Cada uno de los capítulos, que pueden ser escuchados de forma cronológica o por separado, trata un tema específico referente a las inquietudes espirituales y afectivas del ser humano en cualquier época. Sin embargo, durante diferentes capítulos se explica el acompañamiento espiritual de San Agustín a dos formandos, especialmente a uno de ellos que tiene que discernir cuál es su vocación.
Se trata de Héctor y Juanico, los dos únicos nombres inventados por la autora, la mexicana Tere García Ruiz, seglar agustina recoleta. Estos dos personajes representan a los jóvenes del mundo entero, a quienes San Agustín habla en directo sobre la amistad y el amor. http://www.anunciacion.com.mx/contenido/notas/servicios-educativos/2965-magno-lanzamiento-de-la-radionovela-en-la-vida-de-san-agustin.html
El resto de los personajes de la novela son hombres y mujeres reales que formaron parte de la vida de San Agustín durante su peregrinaje. Más de 40 voces de actores profesionales dan vida a estos protagonistas que, bajo la dirección de Eduardo Barreda y la producción de Rafael Melgar Álvarez, buscan enseñar y compartir lo que San Agustín fue y sigue siendo en nuestros días.
Que la obra se haya grabado en formato radiofónico ha proporcionado diferentes ventajas respeto a otros medios de comunicación. “Esta obra puede ser un grato acompañamiento para las monjas de clausura, los trasnochados con insomnio o los inquietísimos buscadores de la verdad en su propia vida”, ha explicado Tere García.
La autora añade que la obra quiere presentar a “ese Agustín capaz de despabilar al más despistado, liberar al esclavo, despertar al necio, y calentar al más frío en su relación con Dios, consigo mismo y con los otros en su entorno”. http://www.agustinosrecoletos.org/noticia.php?id_noticia=13393&id_seccion=8&idioma=1
La Radionovela, según los creadores, traslada las “Confesiones” de san Agustín a una serie de diálogos y situaciones, que van del presente al pasado en Tagaste, Cartago, Milán e Hipona, con la familia, los amigos, la mujer y el hijo del Santo, además de las sectas y los conversos, con quienes Agustín comparte un contexto histórico complejo. http://www.agustinosrecoletos.com/news/view/4-noticias-actualidad/4162-la-orden-estrena-en-su-web-oficial-la-radionovela-en-la-vida-de-san-agustin
Para escuchar los capítulos de la Radionovela:
http://www.agustinosrecoletos.com/blog/category/monograficos/radionovela-san-agustin/