En nuestro mundo dinámico y conectado digitalmente, resulta paradójico cuántos de nosotros vivimos solos. Nos desplazamos de casa al trabajo y viceversa casi por reflejo, a menudo atados a las pantallas. Y en nuestra búsqueda de eficiencia y productividad, a menudo pasamos por alto la profunda necesidad humana de verdadera conexión y comunidad.
Hoy en día, cuando la polarización social y las divisiones políticas parecen profundizarse, el imperativo de construir y alimentar la comunidad adquiere un nuevo significado. Desde una perspectiva católica que valora la dignidad de toda persona humana y subraya la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo, hay pasos prácticos que podemos dar para reclamar y fortalecer los lazos sociales en nuestra era.
Ve el siguiente video para que conozcas estos simples consejos para construir lazos y comunidades.


