Continuamos nuestro camino de preparación a la Navidad. En este segundo domingo meditamos, de la mano del padre Cruz Aranda Pulido, sobre la figura de la santísima Virgen María
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos. Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
El Adviento es el tiempo en que preparamos el corazón para recibir a Jesús, que se hizo hombre y padeció por nosotros. Qué mejor momento que éste para reflexionar sobre un aspecto clave en nuestra vida de fe: la aceptación de la voluntad del Padre.
Una joven recibe un anuncio: será madre del Hijo de Dios. Dios no fuerza a la joven, ni impone sobre ella su voluntad, sino que espera la respuesta de la Virgen que dice "sí, hágase tu voluntad". El Evangelio de Lucas dice lo siguiente:
"El Angel entró en su casa y la saludó, diciendo: '¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo'. Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo.
Pero el Angel le dijo: 'No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin'.
María dijo al Angel: '¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?'
El Angel le respondió: 'El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios. También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios'.
María dijo entonces: 'Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho'. Y el Angel se alejó.
El padre cruz nos invita a reflexionar sobre la respuesta que da María a la voluntad de Dios. Ella no se dejó llevar por la confusión, el temor o el qué dirán.
En el padrenuestro rezamos "hágase tu voluntad", pero:
¿Cuántas veces hemos hecho lo que deseábamos sin detenernos a consultar con Dios qué era lo que Él deseaba?
O peor aún, ¿cuántas veces, sabiendo que no era lo correcto, elegimos seguir nuestros deseos en lugar de agradar al Padre?
¿Cuántas veces hemos renegado y reclamado a Dios por lo que sucede en nuestras vidas, sin detenernos a meditar qué nos pide Dios en medio de esta situación?
En esta segunda semana de Adviento tenemos la oportunidad de imitar a la Virgen María; de decirle sí al Señor; de decirle "Hágase tu voluntad".
La invitación del segundo domingo:
Ground Picture | Shutterstock
Para tener un corazón dispuesto a recibir al Rey es necesario cumplir la voluntad de Dios de manera personal y familiar.
Reflexionar con las preguntas anteriores y meditar las palabras del Magníficat que brotaron del corazón de María nos permitirá ver cuán necesario es aceptar el designio de Dios si queremos servirle.
El Padre Cruz nos invita a dejar nuestro corazón abierto a Dios, pues solo así podremos recibir todas las gracias que nos da; pues nos recuerda que nuestro Señor solo da cosas buenas.
En esta espera del Nacimiento de Jesús, ¡abre tu corazón! Sé el medio que lleve a los demás a cumplir la voluntad de Dios.
Pide a Dios el aumento de tu fe para que, a imitación de María podamos decir:
Sí, estoy dispuesto a recibir todo lo que viene de ti".
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.