separateurCreated with Sketch.

Cinco lecciones de humildad que nos dejó el Papa Francisco

VATICAN - POPE - YOUTH - PILIGRIMAGE

Papa Francisco con los jóvenes en la Plaza de San Pedro

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Karen Hutch - publicado el 22/04/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El Papa peregrino, conocido por su gran humildad nos ha dejado un gran legado. Por ello hoy te mostramos estas lecciones del Papa Francisco para inspirarnos a ser almas humildes

“La humildad, es el camino de la salvación” pronunció el Santo Padre Francisco en una de sus catequesis; estas mismas palabras lo definieron durante todo su pontificado y ahora se quedan marcadas en nuestro corazón.

El título de su vida papal

Inspirado en san Francisco de Asís, quien promovió arduamente la austeridad y humildad, Jorge Mario Bergoglio eligió ser el primer pontífice llamado Francisco y siguió el ejemplo de este gran santo durante todo su pontificado.

Con ello, anticipó el tono de su liderazgo: una Iglesia cercana, humilde y comprometida con los más necesitados. Demostrando que la verdadera grandeza se manifiesta en la sencillez, en el servicio a los demás y en una profunda coherencia entre lo que se predica y lo que se vive.

Su testimonio ahora inspira a millones de personas, dentro y fuera de la Iglesia, al recordarnos que la humildad no es debilidad, sino una forma poderosa de amor y transformación. Por ello, te mostramos algunas de sus destacadas obras de humildad que marcaron su servicio como Pontífice durante 11 años. 

1Lavó los pies de los presos y marginados

Pope Francis kissing the feet of a young offender after washing them during a mass at the church of the Casal del Marmo youth prison
Papa Francisco en el Casal di Marmo, en Jueves Santo 2013

En Jueves Santo, lavó los pies de los presos, acudiendo directamente a la prisión; sin embargo, también tuvo gestos con mujeres, musulmanes, y personas con discapacidad a lo largo de su pontificado. 

2Viajero de autobús

Cuando era arzobispo de Buenos Aires, usaba el metro y el autobús. Ya como Pontífice, ha preferido autos sencillos como el Fiat 500 o un Ford Focus para moverse en lugar de vehículos lujosos. 

3Un hogar sencillo y fuera de lo común

Optó por vivir en la Casa Santa Marta, una residencia más sencilla dentro del Vaticano, en lugar del Palacio Apostólico, residencia tradicional de los Papas. Usó un anillo papal de plata en lugar de oro y vistió con una cruz pectoral de hierro, en vez de una de metales preciosos.

4Su compromiso con los pobres

Pope-Francis-visit-to-the-John-XXIII-Peace-Lab-voluntary-organisation

Ha dicho frases como: "Quiero una Iglesia pobre para los pobres". Ha visitado favelas en Brasil, campamentos de refugiados y barrios marginales en África, Asia y América Latina. Sin olvidar aquellos momentos en los que alzó la voz ante la profunda tristeza que sentía por los más desamparados y por los que sufren por la guerra. 

5Ante la soberbia, la humildad

En diversas ocasiones, nos advirtió del mal que hace la soberbia en nuestra alma. Exhortó a todos los fieles a vivir con mayor profundidad la humildad que “se encuentra en la raíz de la fe cristiana”. 

El Papa Francisco, con su vida, demostró que esta virtud se puede hacer vida en nuestros actos diarios. Además, explicó que la humildad "es la gran antagonista del más mortal de los vicios: la soberbia". 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.