Llegando en silla de ruedas y entre aplausos, el Papa Francisco bendijo a los participantes en el Jubileo de los Enfermos y agradeció a los fieles presentesCampaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Donar
El Papa Francisco sorprendió a todos al hacer una aparición pública en la Plaza de San Pedro el domingo 6 de abril de 2025. Llegando en silla de ruedas entre aplausos, el pontífice de 88 años bendijo a los participantes en el Jubileo de los Enfermos, al final de la misa a la que acababan de asistir. Con voz todavía ronca, pero sonriente, agradeció a los fieles y les deseó un buen domingo.
En esta soleada mañana, el Papa, que llevaba dos semanas recluido en su residencia de Santa Marta –los médicos le habían prescrito un descanso de dos meses- partió sin avisar para unirse a los 20 mil peregrinos del Jubileo de los Enfermos. La aparición del hombre de blanco, con cánulas nasales, en su silla de ruedas empujada por su enfermero personal Massimiliano Strappetti, despertó una emoción palpable entre la multitud.
Francisco llegó al altar del podio y, con un gesto todavía limitado de la mano, bendijo a los participantes en el Jubileo, uniéndose a la bendición de monseñor Rino Fisichella, que lo representó en esta celebración. Antes, durante la Misa, el Pro Prefecto del Dicasterio para la Evangelización había asegurado que el pontífice argentino estaba siguiendo la liturgia por televisión "como tantos enfermos, tantas personas frágiles".
"¡Feliz domingo a todos! Muchas gracias", dijo el papa Francisco por el micrófono que le ofrecieron después de la bendición. El Papa habló con voz cansada, haciendo un esfuerzo evidente por hablar, pero aun así logró sonreír.
Después de estas breves palabras, el pontífice fue escoltado de regreso a su residencia detrás de los muros leoninos, atravesando en medio de la multitud por un callejón. "El Papa saluda con afecto a todos los que han participado en esta celebración y les agradece sus oraciones", se escuchó simultáneamente por los altavoces de la plaza.
Una salida que da un doble mensaje
La visita del Pontífice pretendía ser una peregrinación jubilar en unión con los enfermos, indicó después la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Antes de saludar a los peregrinos, el Papa se confesó en la Basílica de San Pedro, rezó y atravesó la "Puerta Santa", como es costumbre durante los jubileos en Roma.
Con esta salida inesperada, el Papa ha enviado "un doble mensaje", considera una fuente vaticana consultada por I.MEDIA . Por una parte, "participa como enfermo en el Jubileo de los Enfermos". Por otro lado, presentarse durante un evento público transmitido en vivo significa que "está mejor". Y añadió: "Pudo dar un pequeño paseo entre la multitud por primera vez en unos dos meses".
Fue la segunda aparición pública del pontífice argentino desde el inicio de su episodio de grave enfermedad respiratoria. Internado en el Policlínico Gemelli de Roma el 14 de febrero y dado de alta el 23 de marzo para su convalecencia, solo apareció el día de su alta hospitalaria desde un balcón del establecimiento. Desde su regreso a Santa Marta, el Papa ha estado descansando, no ha recibido visitas oficiales y está realizando fisioterapia motora y respiratoria.
Imágenes de la aparición del Papa Francisco en el jubileo de los enfermos: