separateurCreated with Sketch.

Cuando defino límites, me siento culpable, ¿qué puedo hacer? 

Yellow Title Icon
Article Premium - Entre o cree su cuenta (100% gratis)
Smutna kobieta
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Karen Hutch - publicado el 13/03/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
¿Te cuesta poner límites y, cuando logras hacerlo, te sientes culpable? Expertos en el área dan algunas alternativas y explican cómo sentirte en paz

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

En nuestras interacciones cotidianas, establecer límites saludables con los demás es fundamental para nuestro bienestar emocional y mental. Sin embargo, muchas personas experimentan remordimiento después de haber fijado esos límites, sintiendo que han sido demasiado estrictos, egoístas o que podrían haber sido más flexibles. ¿Es esto normal? ¿Cómo podemos superar esos sentimientos y poner límites de manera efectiva sin culpa?

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.