Todo jardín necesita sol para nutrirse, agua para crecer y dedicación para que dé fruto; de la misma manera, toda relación de noviazgo requiere de principios como tiempo y cuidado para florecer día a día, teniendo como meta el matrimonio.
Una vez en el matrimonio, el estado de la pareja sigue siendo tan relevante como al principio; incluso más, pues ahora formarán su propio hogar y, ese mismo hogar, tendrán que ser cuidado y preservado.
Amor frágil vs. amor duradero
Las relaciones de pareja no solo son un espacio de amor y apoyo mutuo, sino también de crecimiento personal y compartido, especialmente cuando el divorcio es, estadísticamente, cada vez más probable.
Las separaciones se han potencializado con el paso del tiempo. Actualmente hay un 67% de probabilidades de que una pareja se separe en los primeros siete años.
A pesar de ser un porcentaje alarmante, nos indica que -con mayor razón- tenemos que cuidar de la relación conyugal, especialmente en sus inicios. El especialista John Gottman ha abordado el tema extensamente, compartiendo algunos mitos y aspectos que ambos deben tomar en cuenta para saber vivir en pareja y tener un "felices por siempre".
Cuidar de la relación es esencial para construir un entorno de apoyo y satisfacción mutua, por ello te mostramos estas siete reglas de oro que propone el experto en parejas, John Gottman.
Es necesario conocer a la pareja en su totalidad, pues "nadie ama lo que no conoce". Por esta razón, es importante que conozcas cuáles son los gustos de tu pareja, qué es lo que no le gusta, cuáles son los sucesos importantes en su vida, entre otras cosas. Gottman asegura que las parejas que tienen un mapa de amor resuelven más fácilmente los conflictos.
2cariño
Cultivar afecto en la relación y mostrar cariño al otro hace un cambio tremendo. Esto comienza con hablarse y tratarse con respeto y cariño, pues si no hay cariño, entra el desprecio.
Este punto se refiere a mantener la conexión. Muchas veces, por la rutina, ambos pueden dejr de dedicar tiempo a su relación y a acercarse más. Gottman recomienda pasar 20 minutos al final del día hablando sobre asuntos ajenos a la pareja y mantener una actitud de apoyo mutuo.
4Deja que te influya
Perfect Wave | Shutterstock
"Escuchar y comprender las necesidades del cónyuge permite entender el verdadero dar en las relaciones", explica Gottman en su libro. Es importante involucrar al otro, pues son un equipo y ambos se fortalecen cuando actúan en conjunto, incluso en la resolución de conflictos. Una estrategia efectiva es aprender a ceder para vencer, de tal forma que ambos lleguen a un acuerdo y se sientan escuchados.
5Resuelve los problemas solubles
Gottman define dos tipos de problemas: los insolubles, que son aquellos que no tienen una solución (por ejemplo, una enfermedad crónica) y los solubles, que son aquellos que se deben a causas eventuales y que tienen solución.
El autor propone que sepamos resolver aquellos conflictos que están en nuestras manos con los siguientes pasos:
Hablar en primera persona.
Describir la situación sin juicios.
Expresar con claridad.
Y básicamente, ser educado con nuestra pareja.
6Salir del estancamiento
Cuando una pareja se queda estancada en un problema es imposible avanzar sanamente; por ello, se debe conocer la raíz del problema, dialogar, ser amables y, a partir de ello, formar nuevos acuerdos que permitan resolver la crisis y evitarla en el futuro.
7Crear un sentido de trascendencia
Finalmente, hay que darle sentido e identidad a la relación, de esta manera podrán tener tiempo para ustedes, haciendo sus propias tradiciones, citas, etc.
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.