La mascota oficial del Jubileo 2025, una pequeña peregrina de estilo japonés llamada "Luce", fue presentada en el Vaticano el 28 de octubre de 2023. La mascota es un puente hacia otro acontecimiento, la Exposición Universal de Osaka (Japón), y subraya el deseo de la Santa Sede de promover la "cultura pop"
El arzobispo Rino Fisichella, principal artífice del Jubileo 2025, presentó a "Luce" -cuyo nombre significa "luz" en italiano- en una rueda de prensa en el Vaticano, explicando que esta mascota es a la vez la del Jubileo 2025 y la del pabellón de la Santa Sede en la Exposición Universal de Osaka (Japón). Esta "síntesis" con el gran evento cultural japonés subraya la voluntad de la Santa Sede de dar vida al Jubileo "dentro de la cultura pop, tan amada por nuestros jóvenes", explicó.
Vestida con un anorak amarillo y zapatos manchados de tierra por los caminos que recorre, "Luce", una niña de pelo azul, lleva un bastón de peregrino en la mano y un rosario multicolor al cuello. Su nombre proviene de la luz que brilla en sus grandes ojos azules, que deben representar la esperanza, dijo el arzobispo Fisichella.
Fe, Verdad y Cielo
A la niña la acompañan en su viaje muchos amigos. Primero hay otros tres peregrinos llamados Fe, Xin y Sky (que en español significan, fe, verdad y cielo), que llevan consigo una Biblia, una guitarra y una flor. A Luce le siguen también una paloma, un ángel y un perro, cuyos nombres son Aura (brisa en italiano), Iubi (abreviatura de Jubileo) y Santino (nombre de imágenes piadosas en Italia).
"Luce" es una creación de Tokidoki, una empresa especializada en productos inspirados en la cultura japonesa, cuyo fundador, Simone Legno, es italiano y creció en una familia católica de Roma. Su empresa, ahora con sede en Estados Unidos, trabaja con algunas de las mayores compañías del mundo, como Microsoft, Toyota y Renault.
"Esperamos que esta mascota nos acompañe y atraiga a todo el mundo", dijo Mons. Fisichella. Anunció que la mascota estará disponible en una gama de productos, incluidas figuritas, a la venta en las tiendas del Jubileo.
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.