Si sientes agobio, Juan XXIII, conocido como el Papa bueno, nos comparte 10 mandamientos para llevar una mejor vida y así vivir el presente con serenidad
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos. Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
La prisa con la que va la vida, al igual que nuestras actividades diarias, nos hace perder la calma. Y para combatirlo, el Papa Juan XXIII nos ha dejado un decálogo en el cual ha escrito 10 mandamientos para mantener la serenidad.
Juan XXIII: modelo de serenidad
No por nada el Papa Juan XXIII era considerado "el Papa bueno" y es que fue un claro ejemplo de bondad y, además, mostró una amplia capacidad para resolver, de manera serena, situaciones complejas. Sin duda, un Papa muy querido que nos sigue compartiendo enseñanzas aún en nuestros tiempos.
Solo por hoy
baranq | Shutterstock
El obispo José Ignacio Munilla compartió que "la sabiduría del 'solo por hoy' es una llamada a responder aquí y ahora a la llamada de Dios y a no dar largas".
Haciendo referencia al llamado que Dios nos hace cada día a la conversión y para ello es necesario pasar por el aquí y el ahora, "puesto que Dios espera una respuesta de nosotros en este momento".
Lo cual, nos ayuda a entender que no podemos dejar las cosas para después, mucho menos si se trata de Dios, no podemos esperar a ser santos, tenemos que empezar ¡ya! Si vivimos con la mentalidad de hacer las cosas "solo por hoy", cada día iremos notando un gran cambio en donde llevaremos una vida de virtud.
Además, el obispo de Orihuela- Alicante enfatizó que las cosas las debemos hacer "concentrando nuestras fuerzas al momento presente sin abrumarnos". Si te preguntas cómo lograrlo, te compartimos los consejos de san Juan XXIII.
1. Solo hoy trataré de vivir exclusivamente este día, sin querer resolver el problema de mi vida, todo de golpe.
2. Solo hoy pondré toda la atención en mi aspecto cortés respecto a mi comportamiento, no criticaré a nadie, y no querré mejorar o disciplinar a nadie, sino sólo a mí mismo.
3. Solo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no solo en el otro mundo, sino también en este.
4. Solo hoy me adaptaré a las circunstancias, y no querré que las circunstancias se adapten a todos mis deseos.
5. Solo hoy dedicaré diez minutos de mi tiempo a una buena lectura; recordando que, así como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, la buena lectura es necesaria para la vida del alma.
Zamrznuti tonovi | Shutterstock
6. Solo por hoy haré una buena obra, y no lo diré a nadie.
7.Solo por hoy haré algo que no me guste hacer, y si me siento ofendido en mis sentimientos, procuraré que nadie se dé cuenta.
8. Solo hoy me haré un programa detallado, quizá no lo cumpliré todo; sin embargo, lo redactaré. Y me guardaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión.
9. Solo hoy creeré firmemente -aunque las circunstancias demuestren lo contrario- que la Providencia de Dios se ocupa de mí como si el mundo no hubiera nadie más.
10.Solo hoy no tendré miedo. Sobre todo no tendré miedo de gozar de todo lo que es hermoso y de creer en la bondad.
Como ves, san Juan XXIII logró la santidad y su buen estilo de vida, llevando como filosofía de vida el hacer lo que tenía que hacer en el momento presente, sin dejarse llevar por los pensamientos ansiosos del futuro que desconocemos si van a suceder y cómo serán. Lo único que tenemos para dar gloria a Dios es el presente.
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.