separateurCreated with Sketch.

Ucrania: Primero se casaron y luego… fueron a la guerra

Jarina y Svyatoslav contrajeron matrimonio en plena guerra en Ucrania.

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Polaco - publicado el 26/02/22
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El matrimonio que defiende a Ucrania. Una decisión conmovedora de una pareja de recién casados

"Sabía que crecerías para ser patriota y defensora y elegirías a un marido de ese mismo espíritu. Con gente como tú, Ucrania vencerá a la horda", escribió Volodymyr Ariev en las redes sociales, el día después de la boda de su hija, el día que ella y su esposo fueron a la guerra.

Se suponía que su boda sería completamente diferente. Como cualquier pareja que planea este día tan importante para ellos, querían darse el "sí" a sí mismos en un hermoso entorno, rodeados de familiares y amigos.

Jarina y Sviatoslav

La ceremonia iba a tener lugar dentro de unos meses, en mayo. Sin embargo, ante los dramáticos acontecimientos en Ucrania, estos jóvenes de Kiev, Jarina Ariewa y Sviatoslav Gursin, decidieron casarse de inmediato, y en lugar de una luna de miel, se fueron a la guerra … Como dijo la joven, si ellos pueden morir, quieren estar juntos.

Podemos suponer que Jarina aprendió a amar a su patria en casa. Su padre, Volodymyr Ariev, es miembro de la Verjovna Rada de Ucrania, y junto a una joven pareja se sumó a la defensa territorial de su país.

"Sabía que crecerías para ser un patriota"

“¡Que Dios los proteja, hijos! Hija mía, sabía que crecerías para ser patriota y defensora y que elegirías a un esposo igual. Con gente como tú, Ucrania vencerá a la horda”, escribió Volodymyr Ariev en las redes sociales. Lo hizo el día siguiente de la boda de su hija, el día que ella y su marido fueron a la guerra.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Tags:
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.