separateurCreated with Sketch.

“Juntos por Haití”

HAITI
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Image Department - publicado el 25/08/21
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El abrazo de América Latina al país más vulnerable del continente que fue sacudido por un terremoto de magnitud 7.2 el sábado 14 de agosto y que dejara más de 2000 fallecidos

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

La Iglesia latinoamericana y caribeña se ha expresado cercana al dolor y sufrimiento que ha dejado el terremoto que afectó a Haití. El hecho ocurrió el pasado 14 de agosto dejando miles de víctimas.

Según publica el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), se ha puesto en marcha la campaña “Juntos por Haití”. En este caso con el objetivo de ofrecer respuesta a la emergencia que aún padece el pueblo haitiano, uno de los más vulnerables del continente.

Es por esto que, a través de diversas organizaciones eclesiales, lo que se pide es poder sumarse a esta iniciativa con “generosidad, creatividad y audacia”.

En ese sentido, se recuerda, habrá acciones pastorales conjuntas, además de acciones humanitarias que van desde los cuidados hasta el apoyo a la misión de la Iglesia en Haití.

Celam publica lo siguiente:

“Para favorecer la participación de la gente en la campaña “JUNTOS POR HAITÍ” el CELAM,  la CLAR, el SELACC y la CIEC implementarán acciones de motivación y recaudo de fondos, orientando a los interesados a sus Conferencias Nacionales y/o Federaciones en donde podrán realizar donaciones o a transferir recursos económicos a través de los medios y las cuentas establecidas para tal fin”.

“Por su parte, el SELACC se encargará de ofrecer apoyos técnicos y operativos con el fin de contribuir al reconocimiento de las necesidades en el territorio que serán atendidas por las instituciones de la Iglesia latinoamericana y caribeña, de manera autónoma pero articulada y las que también podrán vincularse otras organizaciones o redes que operen en la región sí así lo desean”, se agrega.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.