Los sonidos de la “casa común” te pueden llenar de alegría en tiempos de cuarentenas y confinamientos
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
La realidad cambia según cada país. Pero en mayor o en menor medida millones de personas en el todo el mundo han tenido que resignar en los últimos meses su contacto con la Creación a raíz de la pandemia del coronavirus.
Debido a esto, hoy más que nunca, poder contemplar un amanecer o emocionarse con el colorido y los sonidos de la naturaleza forma parte de las cosas que más llenan de vitalidad.
“Sin embargo, la Red para una Vida Agradecida (Network for Grateful Living) y el sonidista Lang Elliott han permitido que todos podamos llevar los sonidos de la naturaleza a nuestros hogares”, publica el Movimiento Católico Mundial por el Clima en su sitio web, al tiempo de presentar lo que podría ser considerado un “santuario de sonidos”.
Efectivamente, detrás de esta lista –compartida en la web gratefulness.org– se encuentra el aporte de la red y Elliott diseminado en 25 pistas de reproducción. Puedes escuchar algunos a continuación:
[protected-iframe id=”00457cb04b340025abbbdf426f8a62a2-95521297-99574856″ info=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/293362301&auto_play=true&color=ff5500&show_teaser=false” width=”100%” height=”166″ scrolling=”no”]
[protected-iframe id=”f59b23848023698d517781c0d7311fe2-95521297-99574856″ info=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/346328663&auto_play=true&color=ff5500&show_teaser=false” width=”100%” height=”166″ scrolling=”no”]
[protected-iframe id=”ce0d8a8f356606fe533905640c13ce3e-95521297-99574856″ info=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/405502485&auto_play=true&color=ff5500&show_teaser=false” width=”100%” height=”166″ scrolling=”no”]
[protected-iframe id=”e06fc2ab7028b004e9b253bad0922dda-95521297-99574856″ info=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/384614903&auto_play=true&color=ff5500&show_teaser=false” width=”100%” height=”166″ scrolling=”no”]
[protected-iframe id=”883be6826c029f44b39817e28efbcec5-95521297-99574856″ info=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/382227389&auto_play=true&color=ff5500&show_teaser=false” width=”100%” height=”166″ scrolling=”no”]
[protected-iframe id=”006d6568b0d093c13a58052bcc81a651-95521297-99574856″ info=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/286867850&auto_play=true&color=ff5500&show_teaser=false” width=”100%” height=”166″ scrolling=”no”]
[protected-iframe id=”2be84e380f7f96a3a4a213b71e5cd5a3-95521297-99574856″ info=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/380779019&auto_play=true&color=ff5500&show_teaser=false” width=”100%” height=”166″ scrolling=”no”]
[protected-iframe id=”6f9f1029c0ce2dd57a323a4cf2aca6dc-95521297-99574856″ info=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/313093423&auto_play=true&color=ff5500&show_teaser=false” width=”100%” height=”166″ scrolling=”no”]
[protected-iframe id=”780b954972f298067d2d93aaf5356d27-95521297-99574856″ info=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/300495060&auto_play=true&color=ff5500&show_teaser=false” width=”100%” height=”166″ scrolling=”no”]
[protected-iframe id=”3716c41c334a8fb76bb53d7d81e84378-95521297-99574856″ info=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/346577456&auto_play=true&color=ff5500&show_teaser=false” width=”100%” height=”166″ scrolling=”no”]
Puedes seguir escuchando el resto aquí
“La mayoría de las grabaciones duran alrededor de 10 minutos, pero algunas se pueden disfrutar durante casi 25, incluyendo el «vendaval de invierno»”, agrega el Movimiento Católico Mundial por el Clima.
Así pues, qué mejor manera que ésta como para poder empezar a degustar la “Semana Laudato Sí” que se celebra entre este 16 y 24 de mayo gracias a la invitación del papa Francisco en ocasión del quinto aniversario de la famosa encíclica sobre la “casa común”.


