Uno de los grandes símbolos de América Latina sigue ofreciendo mensajes de esperanza en medio de la pandemia del coronavirus
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Antes ofreciendo apoyo al personal sanitario y hasta iluminado contra el coronavirus invitando a todos a rezar por los enfermos.
El Cristo Redentor de Brasil, imagen emblemática de América Latina y fuerte atractivo turístico en Río de Janeiro, una vez más muestra empatía con la humanidad en tiempos de coronavirus.
En las últimas horas este Cristo volvió a iluminarse, pero esta vez para ofrecer un mensaje vinculado a la prenda de “moda” en 2020: la mascarilla (barbijo, tapabocas) y de alguna manera estimulando a la gente a que la use.

“Una vez más el Cristo Redentor se presenta como el máximo símbolo en la formación de una conciencia colectiva por la preservación de la vida”, expresó el rector del Santuario del Cristo Redentor, Omar Raposo, en declaraciones recogidas por agencias como EFE.
Y la inscripción en su pecho es más que elocuente: “Máscara Salva”.
En Brasil, el país de América Latina más afectado por el avance del coronavirus, ya se registraron más de 100.000 contagios y los fallecidos superan los 7.000.
También te puede interesar: Cristo Redentor en Domingo de Pascua (imágenes galería)