Siembra desde su infancia. La forma de pensar y actuar que tendrán los hijos durante toda la vida se construye en su niñez; por ello, estos son los mejores años para forjar su futuro. Aquí cuatro claves al respecto:
1La educación empieza en casa
La educación familiar estimula las competencias intelectuales y emocionales. Los valores y las emociones se aprenden a gestionar en casa.
2Enseñar con el ejemplo
Los hijos aprenden, sobre todo, por imitación. La fuerza de los principios está en la coherencia entre lo que se dice en casa y lo que los hijos ven en el día a día.
3Saber escucharles y al mismo tiempo saber decirles "no"
Escuchar significa dedicar tiempo, demostrar amor. La empatía es la base para construir una buena relación entre padres e hijos. Por otra parte, los hijos necesitan ser orientados y guiados para garantizar un sano crecimiento en todos los sentidos.
Saber decir "no" cuando predomina el capricho en el comportamiento es una base sana para la gestión de la frustración y el crecimiento en valores esenciales.
4La sana pedagogía de la calma
La calma ayuda a apreciar las pequeñas cosas, a ver los comportamientos de los hijos en clave de progreso y con optimismo cuando hay errores. Los padres y madres necesitan tiempos para transmitirles, no solo conocimientos y habilidades técnicas, sino todo el cariño que les tienen.
![5 secretos para educar niños seguros y bien comportados](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2023/08/CHILD-RUN-shutterstock_450844810.jpg?resize=300,150&q=75)
Algunos criterios para una siembra eficaz en los valores
![tata pomaga córce w tańcu](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2023/02/tata-corka-taniec-shutterstock_1085099018.jpg?resize=620,413&q=75)
Solo en el diálogo se logra una construcción sana de la personalidad. La serenidad y la alegría en los hijos son resultado de un clima de afecto y apertura hacia ellos.
Dedicar algún momento en la semana, o cuando se pueda, a reflexionar con la pareja y autoevaluar sobre cómo se están transmitiendo los valores en familia puede ayudar a valorar el progreso y fortalecer lo que aún necesita trabajo.
También ayudará saber distinguir entre lo esencial y lo superficial a la hora de definir normas de comportamiento para los hijos dentro y fuera de casa; así como destacar los principios y valores que son realmente esenciales en la vida de los hijos.
Enseñar, educar y formar a los propios hijos es el mejor modo para ofrecerles el camino del crecimiento autónomo, en la responsabilidad y el respeto de sí mismos y de los demás, pero sobre todo es el medio más eficaz para garantizarles una vida serena, feliz y en paz consigo mismos.
Unos hijos educados en los valores son la mejor garantía de una futura sociedad más feliz.
![Cuatro tipos de apego en hijos y cómo afectan en su adultez](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2024/01/shutterstock_2376122633.jpg?resize=300,150&q=75)
![Científico recreó la posible apariencia de la Virgen María](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2024/01/maryja_hd.jpg?resize=300,150&q=75)