Sólo en Cataluña existen más de 61.000 embriones congeladosEntre un 10% y un 40% de las parejas españolas se desentienden de los embriones congelados que se conservan en las clínicas de reproducción asistida donde se les ha realizado un tratamiento de fecundación in vitro (FIV).
La ley fija que los pacientes deben determinar qué es lo que quieren hacer con ellos: guardarlos, donarlos para investigación o para adopción o que se destruyan. Según datos de 2008 del Sistema de Información sobre Reproducción Asistida de Cataluña (fivcat.net), sólo en el territorio catalán, la única comunidad autónoma que cuenta con un registro, existen más de 61.000 embriones congelados, de los que el 23% (alrededor de unos 14.000) llevan más de cinco años almacenados.
Los expertos advierten que la ley de reproducción asistida establece que la pareja debe decidir qué es lo que desea hacer con ellos: guardarlos, donarlos para investigación, para adopción o que éstos sean destruidos.
Pero en la práctica, éstos no suelen decidir nada, según señala Alfonso Lafuente, presidente del grupo de ética y buenas prácticas de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y director médico del Instituto Europeo de Fertilidad. El especialista indica que para ellos es un problema ya que tampoco pueden estar 100% seguros de que la pareja no reaparezca (CIVICA, 26-VII-2015).
Artículo originalmente publicado por Observatorio de Bioética