En los años 1974 y 1979 asistió a reuniones debido a los cargos ejercidos en la Argentina
Al Papa Francisco le resultará familiar su próximo viaje a Bolivia, dado que es un país que habría visitado en más de una ocasión durante su ministerio sacerdotal.
También lo habría hecho debido a los cargos que desempeñó en la Argentina, sea como provincial de la Compañía de Jesús en el país sureño, sea como responsable de las Obras Misionales Pontificias.
Esta información se desprende de un informe difundido este martes 24 por la agencia de noticias boliviana Fides, que también ha revelado algunas fotografías inéditas que hoy salen a la luz ante la cercanía de la visita de Francisco al país altiplánico.
Hombre de comunión
Una de las fotografías muestra una pausa en la reunión de trabajo de los superiores jesuitas del Cono Sur de América Latina en 1974. Dicha reunión, realizada en la ciudad de Cochabamba, sirvió para definir los documentos preparatorios a la famosa 32 Congregación General de la Compañía de Jesús celebrada entre los años 1974 y 1975.
El ente informativo destaca que en dicha reunión, de carácter universal, los hijos de san Ignacio de Loyola habrían definido su opción "por la fe y la justicia”, lo que redefinió el carisma de los jesuitas que decidieron realizar su apostolado bajo estas premisas.
Esto habría influido también de manera determinante en las determinaciones pastorales y en la vida personal del joven Bergoglio, que a la sazón frisaba los 38 años. Su posterior vida austera y coherente en sus opciones como obispo, cardenal y ahora Papa, así lo demuestran.
Enamorado de las misiones
Otra foto que se ha hecho famosa en estos días, y que habría sido proporcionada por la Compañía de Jesús, es una de tipo grupal donde están retratados los directores de las Obras Misionales Pontificias. La reunión se realizó en 1979 y otra vez se eligió a Cochabamba como sede.
Allí aparece sonriente y muy integrado al grupo, el entonces padre Jorge Bergoglio, dando muestras de que su interés por el tema misionero estuvo siempre entre sus prioridades. De allí la frase que no deja de repetir durante su pontificado; "¡Salir, salir!".
No cabe duda que esta habría sido una reunión para sentar las bases de los futuros congresos misioneros, los cuales se han venido celebrando en América Latina inicialmente, y luego se han apliado toda la América con el nombre de Congreso Americano Misionero (antes Comla, hoy CAM), con fuerte énfasis en la animación para la misión ad gentes.
Cuenta regresiva
Estas fotografías históricas, que no hacen sino acercar al Papa Francisco al corazón de los bolivianos, se han conocido a casi trece días de su llegada a La Paz y a Santa Cruz, ciudades que se vienen preparando de manera organizada para recibirlo y escuchar su mensaje.
El Santo Padre visitará Bolivia del 8 al 10 de julio, luego de haber hecho lo propio en el Ecuador desde el domingo 5. El mismo 10 de julio alzará vuelo hacia el Paraguay, donde culminará el 12 del mismo mes su noveno viaje apostólico fuera de Italia y el segundo a Latinoamérica.
Para conocer el itinerario del papa en Bolivia mediante un video interactivo aquí