Nueve de cada diez católicos tienen una opinión favorablemente
A siete meses de su histórico viaje a Estados Unidos, donde participará en el Congreso Mundial de las Familias en Filadelfia y hablará, por vez primera para un Papa en el Congreso de esta nación, la popularidad de Francisco sigue creciendo entre los estadounidenses. Al día de hoy, nueve de cada diez católicos del país del norte dicen que tienen una opinión favorable del Papa Francisco, incluyendo a cerca de seis de cada diez que la tienen “muy favorable”.
El nivel más alto de “muy favorable”
La popularidad del Papa Francisco entre los católicos estadounidenses es comparable a los niveles que alcanzó San Juan Pablo II en las décadas de los ochentas y noventas del siglo pasado, y ha superado el máximo nivel que llegó a alcanzar el Papa Benedicto XVI, de acuerdo al comparativo que hace de sus encuestas el Pew Research Center.
Combinadas las opiniones de “favorable” y “muy favorable”, San Juan Pablo II es quien mayores niveles de aceptación ha tenido entre los católicos de Estados Unidos, alcanzando 93 por ciento en 1996, contra 90 por ciento que ha alcanzado el Papa Francisco en febrero de este año 2015.
Sin embargo, el Papa Francisco es quien ha alcanzado, de los tres últimos pontífices, el nivel más alto de opinión “muy favorable” con 57 por ciento de los católicos estadounidenses que opinaron así en febrero pasado y contrastado con 51 por ciento que alcanzó San Juan Pablo II en 1990.
Creciendo como la espuma
Un dato importante: mientras más conocen las actividades y las propuestas del Papa Francisco, más crece la admiración sobre su persona de parte de los no católicos de Estados Unidos.
A dos años de haber sido electo, entre los adultos de EE UU (católicos y no católicos), siete de cada diez opinan favorablemente de él; 13 puntos más que en marzo de 2013, cuando salió humo blanco de la vieja chimenea de la Sixtina.
El porcentaje de quienes lo ven desfavorablemente, ha permanecido estable desde 2013, combinado con quienes no tienen opinión de él. Estos dos años, 15 por ciento de los adultos estadounidenses lo ven con recelo, mientras que 14 por ciento no opinan de su gestión al frente de la barca de Pedro.
Amplia base de aceptación
La popularidad del Papa Francisco –reveló la encuesta del Pew Research Center, ejecutada entre febrero 18 y 22 de 2015, por llamadas telefónicas y a números móviles, en una muestra nacional de mil 504 adultos—tiene una base muy amplia.
Desde luego, es casi totalmente admirado por los católicos, pero seis de cada diez protestantes y dos tercios de quienes no tienen ninguna filiación religiosa, opinan del Papa Francisco favorablemente.
Finalmente, el Pontífice argentino es visto más favorablemente por estadounidenses sobre la edad de 65 años que aquellos que tienen menos de 50, pero aún aquellos que pertenecen a categorías que no veían con buenos ojos al Papa de Roma, expresan opiniones positivas de Francisco.
Tanto hombre como mujeres dan un puntaje positivo a Francisco y, solamente en este sentido, los republicanos y los demócratas están unidos en la estima por quien hablará en la Casa de los Representantes el próximo mes de septiembre, tras canonizar en el mismísimo corazón de Estados Unidos, Washington D. C., al humilde misionero mallorquín Fray Junípero Serra, verdadero constructor de la Alta California y uno de los grandes civilizadores de lo que hoy es el país más poderoso del planeta.