Según la Unicef, en los países en vías de desarrollo alrededor de 70 millones de chicas se casan siendo menores de edad
Thea tiene 12 años, Geir 37. Su boda fue celebrada en Noruega, pero en el altar, Thea dijo “no”.
Con este acto concluyó la última campaña de sensibilización a los derechos de las niñas lanzada por la asociación Plan a través del sitio stoppbryllupet. Quien sacó la noticia fue el diario italiano La Repubblica: recientemente circulaban fotos de la niña preparándose para la boda. Las fotos que dieron la vuelta al mundo no eran de una niña del llamado “Tercer Mundo”, sino una de la rica y culta Noruega. Solamente gracias a este grado de identificación se ve, de manera fuerte, el drama de las “niñas-novias”.
“Hola, me llamo Thea y tengo 12 años. Me voy a casar dentro de un mes”: con estas palabras nació el blog de la primera niña-novia noruega, donde fueron contados los preparativos y el recorrido hasta la boda con el futuro marido de 37 años. En relación a otras situaciones alrededor del mundo es hasta incluso “poca” la diferencia de edad. Obviamente, la noticia se volvió viral en Noruega y sus redes sociales, provocando reacciones de las personas. Pero el anuncio afortunadamente era completamente falso. La intención del blog, vinculado a un sitio noruego stoppbryllupet y la asociación Plan, era provocar y despertar la conciencia de los usuarios en vista del Día Internacional de la Niña, establecido el 11 de octubre.