Su causa de canonización ya no está bloqueada, informa el Pontífice en el viaje de vuelta de Corea a Italia
El Papa Francisco señaló este lunes, en el vuelo de regreso a Italia, después de su visita pastoral a Corea, que la causa de monseñor Oscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador asesinado en 1980, ya no está bloqueada y ahora “los postuladores deben moverse, porque ya no hay impedimentos”.
El Santo Padre respondió así a la pregunta que le plantearon los periodista sobre la la beatificación del arzobispo salvadoreño Romero:
“La causa estaba bloqueada, se decía que por prudencia, en la Congregación de la Doctrina de la Fe. Ahora ya no. Pasó a la Congregación para los santos y sigue el camino normal de un proceso; depende de cómo se muevan los postuladores. Es muy importante hacerlo deprisa”.
Francisco dijo que es importante que “se aclare cuando hay un martirio in odium fidei, por confesar el Credo o por hacer las obras que Jesús nos manda con el prójimo. Este es un trabajo de teólogos, que lo están estudiando”.
El Papa señaló que “detrás de Romero está Rutilio Grande y hay otros, otros que fueron asesinados que no tienen la misma altura de Romero; hay que distinguir teológicamente todo esto. Para mí, Romero es un hombre de Dios. Se debe continuar el proceso, el Señor debe dar uno de sus signos; si lo quiere hacer, lo hará”.
Artículo originalmente publicado por El Observador
Papa Francisco: Monseñor Romero es un hombre de Dios
El Observador - publicado el 19/08/14
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Top 10
1
Esta antigua oración a san José es “conocida por no fallar nunca”
2
¿Cómo romper con el hábito de quejarse constantemente?
3
Los tres errores de la película “Cónclave”
4
Cuando Padre Pío rezaba por alguien, decía esta poderosa oración
5
10 santos coinciden en una virtud para vencer al demonio
7
Entre cenizas, la fe de una familia estadounidense
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.