Una encuesta de la Unión Europea indica que hay menos malos tratos a la mujer en los países mediterráneos, incluida España
Una de cada tres mujeres europeas (62 millones de personas) ha experimentado violencia física y/o sexual, y el 22% la ha sufrido por parte de su pareja o ex pareja, según una encuesta, realizada a 42.000 mujeres de los 28 Estados miembros, por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA).
Los resultados, presentados la semana pasada en Bruselas, muestran llamativas diferencias por países: los países escandinavos tienen los porcentajes más elevados de mujeres que relatan haber sufrido violencia a manos de sus compañeros, mientras los países del sur como España, Portugal y Grecia, junto con Polonia, tienen los porcentajes más bajos.
El informe con los resultados de la encuesta, titulado La violencia contra las mujeres: una encuesta a escala de la Unión Europea, indica también que dos tercios de las mujeres que sufrieron violencia grave no lo comunicaron a la policía, lo cual enmascara la auténtica amplitud del problema.
"42.000 mujeres nos confiaron sus experiencias de violencia en su hogar, en el trabajo, en público y en internet -declaró el director de la FRA, Morten Kjaerum-. Sus voces colectivas subrayan la necesidad urgente de dar a las mujeres los medios de hablar de este problema demasiado corriente y de denunciarlo, con el fin de que las autoridades puedan tomar las medidas necesarias para contribuir a ponerle fin".
Para Foro Cultura21, asociación feminista comprometida con los derechos humanos consultora de la FRA, “los resultados de la encuesta subrayan que la violencia con respecto a las mujeres es una violación grave y extendida de los derechos humanos en la Unión Europea que debe ser combatida con todos los medios disponibles”.
Esta lucha, añade, debe involucrar a una gran variedad de grupos, incluidos los empleadores, los proveedores de servicios internet y los profesionales de la salud.
62 millones de europeas sufren violencia ¿o son más?
Patricia Navas - publicado el 12/03/14
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Top 10
1
Esta antigua oración a san José es “conocida por no fallar nunca”
2
San Juan Pablo II te da 6 tips para santificar el domingo
3
¿Por que los padrinos de bautismo deben ser casados?
4
Cómo seguir la voluntad Dios en tu vida en 3 pasos
5
Cuando Padre Pío rezaba por alguien, decía esta poderosa oración
6
La curiosa nacionalidad vaticana. ¿Quiénes tienen este pasaporte?
7
¿Por qué el símbolo de los primeros cristianos era un pez?
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.