Hacia la oficina infinita.
Según el profesor Segovia, el quinto reto estratégico para 2022 es el entrenamiento inmersivo y en realidad virtual. En su opinión, el impacto del metaverso en nuestro mundo laboral va a implicar mucho más que contactar por Google Meets. La oficina infinita es una herramienta ya se está abriendo en empresas como Microsoft, Meta (antes Facebook) o Epic Games. Ya están apostando fuertemente en “el metaverso empresarial y el concepto de oficina infinita que remodelará la economía digital”. Sin embargo, el concepto de oficina infinita es criticado por filósofos y expertos en ética, ya que ofrece una tecnología posthumanista en la que las relaciones humanas se limitan a “una oficina en internet” en la que las personas se relacionan con avatares. Si existen las videoconferencias ¿qué ventajas nos ofrece esa oficina virtual? ¿jugar con avatares?
Otra cosa es la realidad virtual. Hoy en día, son muchas las profesiones en las que los entrenamientos se realizan con realidad virtual: cirujanos, pilotos de aviación, arquitectos, ingenieros, soldados, etc. “En menos de diez años se empleará en 23 millones de trabajos en todo el mundo”.
+© Shutterstock | fizkes