San José Brochero (1840-1914)
Justo después de su ordenación sacerdotal, el padre José, argentino, atendió a los enfermos de una epidemia de cólera de la que salió indemne. Luego, para servir a sus feligreses, construyó 200 kilómetros de caminos y conectó su parroquia con los servicios de correo, de telégrafo y con la línea ferroviaria. Con el tiempo, contrajo la lepra y empezó a quedarse ciego, tras lo cual se retiró tanto del ministerio activo como de su contribución individual a la construcción de infraestructura en la región. Había pasado más de 40 años sirviendo como sacerdote, enfermero, “lobista”, carpintero y obrero de la construcción.
+© Wikimedia