Apostar por industrias alimentarias sostenibles
Uno de los llamados de atención que hace el papa Francisco en su encíclica Laudato si' es a las industrias, empresas, gobiernos y por supuesto a la población a ser más cuidadosos con los cientos de toneladas que se producen de residuos por año, muchos de ellos no biodegradables: residuos domiciliarios, comerciales e industriales, que son altamente tóxicos y radioactivos.
Felizmente el consumidor ya no solo piensa en el alimento solo para su consumo y listo, sino que también está interesado en conocer más, con un interés especial sobre la conciencia ecológica de las empresas de los cuales provienen los alimentos que eligen para consumir.
Las empresas se están dando cuenta que el impacto sobre la sostenibilidad y el medio ambiente afecta cada vez más, no sólo en el modo de producción y la capacidad de reducir los costos, sino también y, sobre todo, en la reputación de la marca y en los consumidores.
Por eso encuentra la necesidad de comenzar a desarrollar e implementar cada vez más distintas estrategias donde promuevan y utilicen para la fabricación de sus productos energía renovables, tecnologías ecológicas, que sean eficientes, de bajas emisiones de CO2 y de tratamiento de residuos.
Aunque es un cambio que se está dando lentamente, y necesita tiempo para implementarse en muchos lugares es un muy buen comienzo.
+© Mikko Lemola - Shuterstock