Dulce Lopes Pontes (1914-1992)
Dulce Lopes Pontes, en el siglo María Rita, nació el 26 de mayo de 1914 en San Salvador de Bahía, en el seno de una familia acomodada, que se caracterizaba por sus fuertes convicciones cristianas y por una intensa caridad. Desde pequeña se distinguió por una gran sensibilidad hacia los pobres y los necesitados.
Terminados los estudios superiores, abrazó la vida religiosa en la Congregación de la Religiosas Misioneras de la Inmaculada Concepción de la Madre de Dios, aliada a la Orden de los Frailes Menores, en la que trabajó como enfermera y maestra. Animada por un gran impulso misionero, sor Dulce se comprometió profundamente en la instrucción de los obreros, pero fue sobre todo en la asistencia y en el cuidado de los últimos y de los que más sufren. La obra caritativa de sor Dulce tomó forma concreta con la fundación de una red de obras sociales y con la construcción de una estructura destinada a la acogida, el “Albergue San Antonio”. Su caridad fue materna y llena de ternura. Su dedicación a los pobres tenía una raíz sobrenatural y obtuvo de lo alto las energías y los recursos necesarios para dar vida a una admirable actividad al servicio de los últimos.
Los últimos meses de la vida de la beata estuvieron marcados por la enfermedad, que afrontó con serenidad y abandonada completamente en los brazos del Señor. El 13 de marzo de 1992, sor Dulce murió en San Salvador de Bahía, rodeada de una gran fama de santidad. El 3 de abril de 2009 el Papa Benedicto XVI reconoció la heroicidad de las virtudes y el 22 de mayo de 2011 se celebró el rito de beaticación.
+© postulazionecausesanti.it