5 / 8
La plaza de J'má-el-Fná
La plaza de J'ma-el-Fná es Patrimonio inmaterial de la Humanidad desde los años 90. La razón de este alto honor se debe a que entre vendedores de todo tipo de mercancías y artistas de los espectáculos más chocantes, el viajero encuentra a los contadores de narraciones bereberes. Se trata de una cultura que no dispone de literatura escrita sino que su supervivencia se basa en la transmisión oral. Por eso es importante mantener vivo ese legado que a diario uno puede escuchar mientras una serpiente se enrosca en el brazo de un anciano o un dentista muestra colmillos humanos sobre una mesa y se dispone a hacer lo propio con el primero que se lo pida a cambio de una cifra pactada. J'ma-El-Fná es el núcleo turístico de la ciudad y vale la pena pasar por allí a diferentes horas. Además, es muy recomendable tomar un té moruno (Gunpowder con hierbabuena) en la terraza de algún edificio desde donde pueda contemplarse el movimiento.
+

© Lviatour (CC-BY-SA-3.0)