3 / 8
La Abadía de la Trinidad en Fécamp: colocado a 11 metros del suelo, este reloj astronómico de marea fue pintado directamente en la pared. El mecanismo está escondido detrás. Fue realizado en 1667, es uno de los primeros relojes con dos manecillas, para indicar tanto las horas como los minutos. Arriba del cuadrante central - que además de indicar las horas indica también las mareas - se observa un globo lunar sobre el que está pintada una figura humana. Un globo, mitad negro y mitad blanco, indica las fases de la luna.
+