9 / 10
Descansa
Tal vez por ser de procedencia japonesa pensamos que está vinculado el Kintsugi a la acción guerrera. Sí, pero también conviene tomarse su tiempo de descanso. Nadie sana si no descansa lo necesario. Necesitamos el reposo para que vuelva a nosotros la tranquilidad. Céline Santini, autora del libro"Kintsugi. El arte de la resiliencia"recomienda integrar el descanso en el proceso de sanación y de fortaleza. Así veremos tal vez el pasado con otra perspectiva, con mayor distancia  más capacidad para ser positivos y mirar hacia delante. El descanso es connatural a todas las personas de todas las edades, desde el bebé hasta el anciano.
+

© By photoBeard | Shutterstock