Carmelitas
La Orden del Carmen es una orden contemplativa fundada por ermitaños en el Monte Carmelo en Palestina a finales del siglo XII y puesta bajo la protección de la Virgen María. En el siglo XIII, los carmelitas abandonan sus ermitas para refugiarse en Europa. Según fuentes antiguas, los primeros monjes vestían túnicas marrones, grises o negras. La capa era blanca y marrón, ya veces blanca y negra. Según la tradición, los sarracenos, después de haber tomado el control de Tierra Santa, prohibieron a los monjes llevar ropas blancas, porque el blanco era para ellos un signo de distinción y nobleza. Los frailes se vieron entonces obligados a seguir la costumbre de los orientales y a vestir mantos de otro color. Después del Capítulo General de la Orden en Montpellier en 1287, los carmelitas abandonaron su túnica rayada en favor de una túnica blanca como la vemos hoy. Se dice que el escapulario marrón que usan los monjes, como muchas otras órdenes en la actualidad, fue entregado por la Virgen María a San Simón Stock, un monje inglés que en ese momento era Prior General de los Carmelitas, mientras le rogaba a la Virgen María que ayudara a la Orden perseguida.
+ © Province de Paris de l'Ordre des Carmes Déchaux.