2 / 12
Templo, iglesia, mezquita
El Arco de Galerio y la Rotonda son monumentos vecinos de principios del siglo IV de la ciudad de Tesalónica, en la región de Macedonia central en el norte de Grecia. El emperador romano Galerio encargó estas dos estructuras como elementos de un precinto imperial ligado a su palacio de Tesalónica. El emperador Teodosio mandó su conversión a iglesia cristiana a finales del siglo IV. Han sobrevivido algunos de los mosaicos originales como, por ejemplo, una franja donde aparecen representados santos con las manos alzadas en oración. El edificio fue empleado como iglesia durante 1200 años hasta que la ciudad cayó bajo los otomanos. En 1590 fue convertida en mezquita con el nombre de mezquita de Suleyman Hortaji Effendi, a la que se le añadió su correspondiente minarete. Conservó su uso como mezquita hasta 1912, cuando los griegos tomaron la ciudad durante la Guerra de los Balcanes. Las autoridades ortodoxas griegas reconsagraron la estructura como iglesia y preservaron el minarete.
+