Capilla de Lullingstone
La villa romana de Lullingstone fue construida durante la ocupación romana de Britania y está situada cerca del pueblo de Eynsford, en Kent, Inglaterra. Construida en el siglo I, quizás en torno al 80-90 d.C., la casa fue ampliada y ocupada en repetidas ocasiones hasta su destrucción en el siglo V a causa de un incendio. Los ocupantes eran romanos adinerados o nativos bretones que habían adoptado las costumbres romanas. Algunos indicios descubiertos en el lugar señalan que, en torno al 150 d.C., la villa fue considerablemente ampliada y quizás se empleara como retiro campestre de los gobernantes de la provincia romana de Britania. Se cree que los dos bustos esculpidos en mármol encontrados en el sótano serían los de Pertinax, gobernador entre 185-186, y su suegro, Publius Helvius Successus. En el siglo IV, una sala, probablemente ya de uso religioso, fue convertida en capilla cristiana o casa culto, la más antigua que se conoce en las islas británicas. En el periodo anglosajón, las ruinas de un templo-mausoleo romano en el lugar de la villa se incorporaron a la capilla cristiana (Capilla de Lullingstone) existente en tiempos de la conquista normanda, una de las capillas más antiguas conocidas en el país.
+