5 / 7
Congregación de las Hermanas de San José
Las Hermanas de San José empezaron en Le Puy, Francia, en 1650, con seis mujeres que deseaban crecer en su amor a Dios y servir las necesidades de los demás. Aunque fueron disueltas durante la agitación de la Revolución francesa, muchas de las hermanas, lideradas por Jeanne Fontbonne (Madre san Juan), continuaron viviendo como mujeres laicas consagradas. La congregación volvió a la vida en 1807. Bajo la dirección de Madre san Juan, siete hermanas viajaron a Estados Unidos en 1836 para trabajar con niños sordos en San Luis. Desde ahí, se formaron nuevas comunidades por todo Estados Unidos y Canadá. Hoy en día, las Hermanas de San José trabajan en el ámbito educativo, en centros de espiritualidad, en programas de servicios sociales y en iniciativas de justicia y paz que incluyen la abolición de la pena de muerte, políticas de inmigración justas, la no violencia e iniciativas contra el tráfico de personas y por el cuidado del medio ambiente. Sor Helen Prejean, autora del libro Dead Man Walking (que fue adaptado en una famosa película homónima, conocida en España como Pena de muerte), es quizás la miembro de la congregación más conocida en la actualidad.
+

© US Federation of the Sisters of St. Joseph