¿Cómo es su vida virtual?
Sus cuentas en Instagram o Tik Tok son “su espacio”. Como dice Ruipérez “a cualquier adolescente le repele que sus progenitores accedan a las fotos que publica en las redes sociales y mucho menos que hagan comentarios al respecto”. Lo compara a si les estuvieran vigilando, por ejemplo, “cuando hacen botellón”. Espiarles no es la opción más recomendable. Una posible solución en crear una cuenta en las mismas redes sociales y conseguir que su hijo le acepte como amigo, así podrá ver sus amistades y contenidos. Como es poco probable que eso ocurra, lo que recomiendan los expertos es “generar los lazos y el clima de confianza imprescindibles, ya desde pequeños” como medio para tener algo más de información sobre las amistades que fraguan en las redes.
Psicólogos especializados en el tema piden prestar especial atención a aquellos jóvenes con falta de autoestima, tendencias melancólicas o depresivas porque una “posible falta de éxito popular (likes) de sus publicaciones pude hacer mella en su desarrollo emocional”.
+© Shutterstock