4 / 6
Pásate lista

Así como supervisas a tus hijos, a alguien en tu trabajo, etc es importante que te revises a ti mismo y monitorees lo que estás gastando. Lo ideal es que lo hagas semanalmente o cada 15 días para identificar cualquier alerta roja lo antes posible (nada de esperar al corte de la tarjeta de crédito para preguntarte: ¿en qué gasté tanto?), ya que pudiera ser que no estás siguiendo el presupuesto o calculaste mal los gastos.

Asimismo, esto te dará una idea de dónde se está yendo la mayor parte de tu dinero y así puedas tomar medidas más específicas. ¿Es en entretenimiento? Reduce la frecuencia o busca opciones gratuitas (chequea las actividades sin costo de tu municipalidad, por ejemplo). ¿Es en ropa y maquillaje? No más visitas al centro comercial y meterse lo menos posibles en páginas de compra en línea para evitar la tentación; ¿en taxis? Usa más el transporte público. Esta información también te ayudará a ir creando mejores y más honestos presupuestos cada mes

+

© Shutterstock-WAYHOME studio