5 / 8
Chocolate. No es un alimento indispensable en la alimentación, pero tampoco es malo si a la persona le gusta. Se puede comer siempre y cuando la alimentación sea variada y equilibrada.

Contiene teobromina, por lo que tiene un efecto estimulante del sistema nervioso central que provoca una sensación de placer al ingerirlo, y contiene otros nutrientes como triptófano magnesio y vitaminas del grupo B.

Consejos: 

-Procura elegir chocolates negros o amargos con más de 60% de cacao.

- Su consumo no debería exceder los 20 gramos al día, ya que aporta unas 100 calorías. 

+

© Photo by NordWood Themes on Unsplash