separateurCreated with Sketch.

¿Conocías estas famosas reliquias de los santos?

Reliquia de san Genaro
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Yohana Rodríguez - publicado el 17/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Las reliquias son recordatorios de santidad para todo creyente católico. Una forma de venerar e inspirarse con la vida de los santos. Conoce algunas de ellas

¿Conoces qué son las reliquias? Son objetos o restos físicos de los santos que se conservan como recuerdo para inspirar a los creyentes a la santidad. La Iglesia los guarda en los recintos católicos, y en ocasiones, van a distintas partes del mundo para veneración de los fieles.

Te presentamos algunas de las reliquias que puedes encontrar en algunas iglesias de Europa, especialmente en España, Francia e Italia; las cuales contienen los restos u objetos de santos muy conocidos.

JesucristoLignum Crucis

Es una de las reliquias más populares en la Iglesia Católica. Se cree que es un pedazo de la cruz que utilizó Jesús en el momento de la crucifixión. Este objeto fue encontrado gracias a santa Elena que ordenó que demolió el templo de venus en el monte Calvario, ahí encontraron las tres cruces que se usaron aquel día. En la actualidad se encuentra en el monasterio de Santo Toribio de Liébana, España.

Virgen MaríaEl peine

El peine de la Virgen María es una de las reliquias más bonitas que se tienen de nuestra madre. Se dice que este objeto lo recibió san Juan Evangelista después de que María falleciera. Es un interesante relicario del que se han contado demasiadas leyendas desde la Edad Media. En la actualidad la reliquia se encuentra en la Catedral de Valencia, España.

María Magdalena La calavera y las costillas

Los restos de esta santa están localizados en distintos países. La calavera se encuentra en Basílica de Vézelay, Francia, y las costillas están en la Catedral de Orense, España. Hay distintas versiones de cómo fue encontrado el cuerpo de la Magdalena, pero dicen, que fue en su antigua casa en donde los encontraron. Años después, los llevaron a otros lugares como Constantinopla. Otra leyenda dice, que cuando encontraron el cadáver salió un aroma de perfume muy hermoso.

San JenaroLa sangre

Son dos ampollas que contienen la sangre de este santo. Esta reliquia es tan popular que hay tres ocasiones en el año que los fieles visitan la Catedral de Nápoles, Italia, para ver "el milagro de san Jenaro" que es la licuefacción milagrosa de su sangre. Hay pontífices testigos de este suceso como el Papa Francisco y Pío IX.

San Francisco de AsísEl hábito

Todos reconocen fácilmente a un religioso franciscano al ver su hábito y es que es muy característico el color y la simpleza con el que son realizados. Es por ello, que se guarda como reliquia un hábito remendado con 31 parches que fue portado por el mismo san Francisco. Este objeto, hasta el día de hoy, sigue inspirando a muchos católicos que pasan por la capilla de San Nicolás de la Basílica de San Francisco de Asís, Italia.

Santa Teresa de ÁvilaEl corazón y su mano

A los diez meses de que falleciera santa Teresa de Ávila, abrieron su tumba y descubrieron que su cuerpo estaba incorrupto. Con el pasar de los años volvieron a abrir su tumba un par de veces más, de ahí extrajeron algunas partes de su cuerpo. Actualmente, las reliquias de su corazón y brazo izquierdo, se encuentra en Alba de Tormes, Salamanca, y la tercera que es su mano incorrupta está en el convento de La Merced de Ronda, España.

Aquí puedes ver las fotografías

Otras reliquias

Aunque no se puedan obtener más fotos de reliquias, puedes encontrar cientos de ellas esparcidas en todo el mundo como: el cinturón de la Virgen María, el cráneo de san Valentín, los dientes de santa Apolonia, el manto de san Francisco Javier, el bastón de san José, entre otros.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.