San Valentín es quizá uno de los santos más conocidos. En su día, las parejas y amistades tienen detalles de amor entre ellos; pero poco se sabe sobre su vida. Valentín nació en Terni, una ciudad ubicada a unos 100km al norte de Roma, cerca del año 175. Fue el primer obispo de esta ciudad y sus restos mortales aún se conservan en una basílica dedicada a él.
![SAINT VALENTINE REMAINS](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2021/02/WEB3-5Basilica_di_San_Valentino_Terni_Italia_-_altare.jpg?resize=620,465&q=75)
Valentín fue decapitado el 14 de febrero del 273 por orden del prefecto romano Plácido Furio durante las persecuciones ordenadas por el emperador Aurelio. Su culpa es la de haber celebrado el matrimonio entre la cristiana Serapia y el legionario romano Sabino, quien era pagano.
El protector de los amantes
Según la tradición, san Valentín es autor de muchos milagros y es considerado el santo protector de los amantes o "santo del amor", no solo por el casamiento de Sabino con Serapia, sino también porque murió un día antes de la fiesta del Lupercalia, antiguos rituales paganos dedicados al dios de la fertilidad Luperco. Estos rituales eran celebraciones desenfrenadas y contrastaban abiertamente con la moral y la idea del amor de los cristianos.
Por esto para darle un sentido más cristiano a esta "fiesta del amor", el Papa Gelasio I en el 496 decidió pasarlo al día anterior, el día dedicado a san Valentín, el protector de los amantes.
En Terni se realiza una gran fiesta para celebrar a su primer obispo y santo patrono, llamada: la "Fiesta de la Promesa", que generalmente se realiza el domingo antes al 14 de febrero. Cientos de parejas comprometidas que se van a casar durante el año, llegan de todas partes de Italia para hacer una promesa de amor delante el santo en la basílica dedicada a él.
Y no solo los jóvenes, sino también aquellos que están celebrando las Bodas de Plata y las Bodas de Oro, es decir los 25 o 50 años de matrimonio. Estas celebraciones de amor continúan durante todo el mes de febrero con muchos eventos en la ciudad, que atraen a muchos turistas y curiosos.
![Narni, la antigua ciudad de Italia que ha inspirado “Las crónicas de Narnia”](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2024/09/shutterstock_1241891638.jpg?resize=300,150&q=75)
San Valentín en Roma
Otra basílica muy visitada por los turistas es santa María en Cosmedin (Roma), allí se encuentra el cráneo de san Valentín, aunque si es dudosa su procedencia, porque también se cree que podría ser de otro san Valentín, que también fue decapitado en esos años de las persecuciones de Aureliano.
Pero los que visitan esta basílica en realidad no van por el santo, sino por uno de los más famosos símbolos de Roma, que e encuentra a la entrada, la Bocca della Verità.
Conoce más de estos lugares con la siguiente galería de imágenes:
![San Valentín, el patrón de los enamorados](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2020/02/web3-saint-valentin-xsaints-pd.jpg?resize=300,150&q=75)
![El Maritozzo, un dulce típico romano para pedir la mano en san Valentín](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2021/02/WEB3-ITALIAN-MARITOZZI-shutterstock_1761941729-coffeeflavour.jpg?resize=300,150&q=75)
![5 formas de mostrar amor a tu pareja más allá de los regalos](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/shutterstock_2409568525.jpg?resize=300,150&q=75)