Aleteia logoAleteia logoAleteia
miércoles 29 marzo |
San Esteban Harding
Aleteia logo

La triste realidad de los sacramentos de iniciación

ritual_de_primera_comunion_1

Santi Casanova - publicado el 27/05/17

Ayer mi hija accedió por primera vez al sacramento de la Reconciliación. Por mi experiencia personal, creo que es uno de los sacramentos más hermosos de los que dispongo como católico. Tomar conciencia del mal en el que uno participa, pedir perdón por ello y saberse perdonado y acogido por un Padre tierno y misericordioso… es una de la experiencias que vale la pena frecuentar, sin duda.

Pero estamos tan despistados… Después del momento de ayer, como padre y también como catequista y miembro de la comunidad escolapia del colegio, me pregunto si lo estamos haciendo bien, los que lo organizamos; y me pregunto también cuál es la motivación de las familias que participan en estas citas religiosas.

Podía escribir un libro con los continuos comentarios de los padres en los bancos mientras nuestros niños se confesaban. Comentarios vacíos de contenido, de espiritualidad, incluso, de sensibilidad. Comentarios que únicamente se dirigían a las formas pero que dejaban claro un total desconocimiento de lo que allí estaba sucediendo. Los niños pues… despistadillos también… La pregunta es “¿qué podemos hacer?”. Los responsables directos de tal distancia entre las familias y el hecho religioso son aquellos que toman distancia pero… ¿en qué medida somos responsables también los que preparamos y organizamos estos momentos?

No es hora de seguir haciendo lo de siempre. Lo de siempre sirve para poco. Y digo poco en lugar de nada porque sólo el Señor sabe los efectos y la importancia de lo que sucede en cada momento, el alcance de la semilla plantada. Pero vamos… ojalá Dios pudiera cambiar la sinrazón en la que estamos convirtiendo los sacramentos de iniciación. Nos contentamos con ver la iglesia llena de gente ese día y giramos la vista para no afrontar la realidad. Nos alegramos de que tantos niños se confiesen por primera vez y hagan su Primera Comunión y se confirmen, siguiendo los consejos de la Santa Madre Iglesia, pero giramos la vista para no descubrir que en la gran mayoría de los casos simplemente estamos asistiendo a un teatrillo, a una farsa.

Urge ponerse manos a la obra. Confiar en Dios, claro que sí. Confiar en la Iglesia, claro que sí. Pero ser audaces, también. Ser valientes, también. Ser verdaderos, también. Dar valor a lo que tenemos entre manos, también. Proponer otra cosa, también. Cambiar modelos y estructuras para dar respuestas reales al mundo real en el que vivimos, también. El que no tenga ni fuerza, ni ganas, ni coraje suficiente… pues al menos que anime a los que sí lo tienen. Y que el Señor nos ilumine y nos ayude a todos para que Jesucristo sea de verdad una buena noticia para cada uno.

Un abrazo fraterno – @scasanovam

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más