Son mujeres, profesionales del ámbito de la comunicación, madres de familia y católicas. Hasta aquí lo les les une. Por lo demás, cada una de las cinco mujeres que forman parte de mujeresteniamosqueser.com tienen sensibilidades y maneras diferentes, personales e intransferibles -así son estas cosas- de enfocar la familia y la educación.
Unas más cansadas que otras, según días, pero todas con la idea clara de dar una imagen positiva, a la vez que realista de la vida con niños. En ocasiones tan loca, tan intensa, tan desquiciante y tan emocionante a partes iguales.
Esta es la presentación que ellas mismas hacen de la web que acaba de nacer. A mí me encanta:
«Mujeres corrientes. Mujeres atípicas. Mujeres agotadas, enérgicas, eficaces, distintas. Mujeres apasionadas, responsables, locas, geniales. Mujeres que crean, que creen, que crían, que trabajan, que educan, que revientan. Mujeres que ríen, que lloran, que se entregan. Mujeres con talento, con mal día y buen humor. Mujeres con mucho sueño. Mujeres que sienten y que padecen, que caen y que se levantan, que se enfadan, se equivocan, que saben pedir perdón. Mujeres que abrazan y necesitan un abrazo. Mujeres que sueñan, que esperan y desesperan, mujeres fuertes de sexo débil, mujeres débiles de sexo fuerte. Mujeres Niña, Hija, Hermana, Amiga, Novia, Amante, Compañera, Esposa. Mujeres Madre y –algún día, quién sabe– Abuela. Mujeres Nodriza, mujeres Nido, mujeres Naturaleza, mujeres Libertad, mujeres Vida. Mujeres que sí amaban a los hombres y, es más, los siguen amando. Mujeres que a veces se cansan de ser mujeres. Mujeres con presión y depresión, mujeres con grados, posgrados y legrados, mujeres capaces, inquietas, cultas y ocultas, visibles e imprevisibles. Mujeres de paz que dan mucha guerra, mujeres guerreras que dan mucha paz. Mujeres que tocan, que cantan, que cuentan y descuentan. Mujeres que viajan leyendo o como pueden. Mujeres que quieren viajar pero no viajan. Mujeres de cine, mujeres de serie, mujeres de bandera. Mujeres que rezan, que maldicen, que reniegan, que se enmiendan. Mujeres que cortan mus y parten la pana, mujeres que o se pasan o no llegan. Mujeres con carne y con carné, que conducen y se atascan, mujeres que no conducen y sin embargo sobreviven. Mujeres que escriben de madrugada, que leen de madrugada, que velan de madrugada, que aman de madrugada. Mujeres que saltan y no alcanzan, que corren y no llegan, que luchan y fracasan. Mujeres que resisten y a veces ganan».
Ellas son Isis, Sara, Miriam, Mar y Margarita. Cuentan su día a día en Mujeresteniamosqueser.com a golpe de blogs y vídeos, como éste de Margarita, en los que seguro que encuentras aliento e ideas para sobrevivir a situaciones cotidianas y sacarle el máximo partido a tu tiempo y tu energía.
Hoy me apetece recomendarte esta web que constituye un saludable contrapunto en medio de la «madresfera» en la que a menudo encontramos desahogos cargados de desesperanza en lugar de una mirada constructiva. Espero que os guste. Os aconsejo que le sigáis la pista a estas mujeres. @amparolatre