Cuándo comprar el primer móvil, qué normas establecer, cómo funciona el control parental en Youtube y en general, cómo enseñar a nuestros hijos a hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías son batallas que no se acaban jamás en los hogares con niños. Por eso y porque toda ayuda es poca, hoy vuelvo a la carga con este asunto.
Esta mañana he descubierto con alegría que muchas madres a las que sigo en redes sociales colaboran con un proyecto que acaba de nacer para acompañar a padres e hijos en el uso saludable de móviles, táblets y demás «gadgets».

Se trata de un portal con un montón de información, pistas, sugerencias para el día a día y reflexiones que nos pueden ayudar también a los mayores a descubrir dónde hay un problema y dónde una oportunidad; dónde una falta de formación o de criterio y dónde tenemos los adultos que desaprender algo que no estamos haciendo bien.
En «Empantallados» encontrarás también vídeos con expertos en todo este mundo. Todo ello desde un enfoque positivo y constructivo que os animará a seguir caminando y a aprender en familia. Porque si hay un asunto en el que todos debemos aprender juntos es en todo lo relacionado con las tecnologías, Internet y las pantallas. Son el presente y por supuesto serán el futuro. Así que no tiene sentido demonizarlas. Por contra, la actitud más inteligente en mi opinión es la de dar formación y criterio a nuestros hijos a la vez que les ofrecemos alternativas de ocio y de vida en familia que apunten en la dirección del contacto con la naturaleza y el encuentro personal con otros para no olvidarnos de lo emocionante que puede ser mantener una conversación con una amiga mientras nos miramos a los ojos. @amparolatre