Aleteia logoAleteia logoAleteia
lunes 27 marzo |
San Ruperto de Salzburgo
Aleteia logo

Día del trabajador

FAMILY BIKE

Monkey Business Images I Shutterstock

<b>9. Los círculos de vida, con un ejercicio. </b><p>Dibuja un círculo por cada ámbito de tu vida: Familia, Trabajo, Amigos, Deporte, Formación, Aficiones, Vida social, Pensar... Dale un tamaño diferente según lo que te ocupe eso ahora. Luego haz el mismo dibujo dando a cada aspecto el tamaño que crees que sería el óptimo. Concreta un plan para cambiar y pasar de un dibujo al otro.

Amparo Latre Gorbe - publicado el 01/05/18

Uno de los grandes retos esta época que nos ha tocado vivir es hacer compatible el trabajo con la vida familiar e incentivar la natalidad.

Esto pasa por sueldos dignos, horarios flexibles y un cambio de mentalidad. A menudo se confunde al personal transmitiendo la idea de que eres  mejor trabajador cuantas más horas trabajas. Y nada más lejos de la realidad.

Ayer charlaba del tema con una vecina con la que me encontré en el metro. Es joven, sin hijos y trabaja de sol a sol. Le gusta su trabajo, pero no vive.

A pesar de las ataduras que supone criar a tres hijos creo que mi vida tiene más equilibrio que la suya en el sentido que el tiempo de ocio, trabajo y descanso está más compensado.

Creo que hoy también procede hablar de conciliación y esto es algo que afecta no solo a las familias, sino a cualquier persona que además de trabajar quiera estudiar idiomas o hacer voluntariado, por poner solo dos ejemplos. Porque no se nos puede pasar la vida trabajando.

El Foro de la Familia nos recuerda hoy cuánto nos jugamos con la conciliación, una batalla en la que no toda la responsabilidad la tienen «los jefes». Cada uno de nosotros debemos ser responsables en nuestros trabajos, buenos compañeros para tender una mano cuando el de al lado lo necesita y decir las cosas claras a los que «mueven los hilos» y muchas veces no son del todo conscientes de hasta qué punto te están apretando las tuercas. La conciliación es cosa de todos. Todos necesitamos conciliar y todos podemos ayudar a que otros lo hagan.

No podemos quitarnos el peso de encima esperando que las grandes batallas las libren otros. Es mucho lo que cada uno podemos hacer y hoy es el día apropiado para recordarlo. @amparolatre

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más