separateurCreated with Sketch.

Cómo ser el invitado perfecto en una boda católica

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Cerith Gardiner - publicado el 29/06/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
¿Nervioso por asistir a una boda católica? He aquí cómo ser el invitado perfecto: ¡santo, feliz y servicial!

Te han invitado a una boda católica: ¡enhorabuena! Tanto si eres católico de cuna como si te preguntas qué es una Misa nupcial, no temas. Las bodas católicas son hermosas, significativas y, a menudo, deliciosamente tradicionales...

Para ayudarte a navegar por los bancos y la fiesta con gracia, aquí hay 7 consejos para asegurarte de que eres el tipo de invitado que haría sonreír incluso al sacerdote.

1Llega pronto y preparado

couple in the church

Procura llegar a la iglesia un poco antes de que empiece la ceremonia. Así tendrás tiempo de encontrar tu asiento, coger un devocionario y ponerte en actitud reverente. Las bodas católicas suelen ser Misas, lo que significa que hay reclinatorios y procesiones. (Consejo profesional: si llegas tarde, es mejor llegar cinco minutos tarde que nunca, pero llegar a tiempo es aún más divino).

2Vístete con reverencia (y una pizca de estilo)

Las bodas católicas suelen celebrarse en la iglesia, así que piensa en lo mejor del domingo: vestidos o trajes modestos, con los hombros y las rodillas cubiertos. Evita el blanco (¡guárdalo para la novia!).

Si no estás segura, un pañuelo o un chal son siempre una buena idea por si refresca en la iglesia. Recuerda: tienes que estar guapa, pero deja que la pareja brille.

3Mantén los teléfonos en silencio y permanece presente

Es de buena educación -y de etiqueta eclesiástica- mantener los teléfonos en silencio durante la ceremonia. Las liturgias católicas no suelen permitir hacer fotos en medio de la Misa por respeto, y se desaconsejan los susurros y las conversaciones en voz baja.

4Sigue las indicaciones de la liturgia

Presta atención a las indicaciones: a menudo los invitados se ponen de pie para la entrada (especialmente de la novia) y se sientan o arrodillan durante las oraciones.

Si todos se arrodillan para la Plegaria Eucarística, no te asustes: es tradicional pero opcional. En resumen, ponte de pie cuando te lo pidan, siéntate cuando te lo pidan y haz lo que hagan los demás.

5Entender la Comunión

bride and groom at the wedding- DO NOT REUSE

Si la ceremonia es una Misa, el pan y el vino se convertirán en la Eucaristía. Solo los católicos en regla deben recibir la Comunión; si no eres católico (o tu alma no está en el estado adecuado para recibir la Comunión), puedes acercarte al sacerdote para que te dé la bendición: solo tienes que cruzar los brazos sobre el pecho, mantener la cabeza inclinada, y seguir la fila.

Por lo demás, permanece respetuosamente en tu banca. Muchos invitados rezan en silencio o simplemente observan. Piensa en ello como un "Amén" a la pareja en su día especial.

6Intercambia el "Signo de la Paz"

A mitad de la Misa, el sacerdote invitará a todos a compartir un signo de la paz -- a menudo un apretón de manos y "La paz sea con ustedes". ¡Acéptalo! Sonríe y establece contacto visual; es un pequeño pero significativo gesto de compañerismo. (Sáltate los codazos y los apretones de pies, esto no es un acontecimiento deportivo).

7Fíjate en las bendiciones y los símbolos

Puede que veas rituales como el del sacerdote bendiciendo a la pareja con agua bendita. Si pasas por la pila de agua bendita de la entrada, no dudes en mojar los dedos y hacer la señal de la cruz: es una bendición para ti y para los recién casados. Aprecia estos detalles sagrados en silencio; son pequeños recordatorios de fe entretejidos en la ceremonia.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.