La salud mental se ha convertido en una prioridad para muchos. Cada vez vemos a más personas desarrollando estrés, ansiedad y depresión, por ello debemos tener como prioridad nuestro bienestar mental, espiritual y emocional, aplicando estos sencillos antidepresivos naturales.
Antidepresivos para levantar tu ánimo
A continuación de mostramos estos prácticos hábitos que actuarán de forma eficaz en tu rutina diaria, ayudándote a levantar tu ánimo cada día.

1Luz solar y vitamina D
La exposición a la luz natural estimula la producción de serotonina. Además, la vitamina D, que se sintetiza con ayuda del sol, se ha relacionado con la prevención de trastornos del ánimo.
Basta con estar bajo el sol unos cuantos minutos al día, puedes salir en la mañana cuando el sol ha salido y disfrutar de su calidez en una pequeña caminata, pero ojo, no olvides aplicar protector solar.
2Tener una mascota

Según la psiquiatra y experta en salud mental Dra. Helen Brooks, “las mascotas pueden ser un pilar de apoyo emocional cotidiano, ofreciendo consuelo, afecto y una sensación de valor personal”.
Por lo que, tener y pasar tiempo con una mascota, puede ayudar a disminuir la ansiedad, así como también mantenerte en un estado de relajación.
3Tener un pasatiempo
Hacer actividades de tu agrado como escuchar música, leer un libro, bailar, cantar o bien practicar alguna actividad deportiva o cultural, puede ayudarte a mantener tu mente liberada y concentrada. De modo que ayudará a mantenerte con un buen estado de ánimo.
4Las buenas amistades
Dice la Biblia que "quien tiene un amigo, ha encontrado un tesoro" (Eclo 6,14-15). Por lo que tener un amigo en quien confiar y con quien charlar y pasar tiempo, te hará sentir reconfortado y más feliz.
Mantente siempre en contacto con aquellos amigos que forman parte de tu vida y si eres algo tímido para crear nuevas amistades, puedes unirte a un grupo parroquial. Ahí encontrarás amigos que comparten los mismos valores.

5Dormir adecuadamente
Dormir profundamente y en los horarios adecuados no es solo un lujo, sino una necesidad biológica y espiritual. El sueño es uno de los antidepresivos naturales más poderosos, y sin embargo, suele ser de los más olvidados en nuestra rutina diaria.
Según la Clínica Mayo, las personas que no duermen lo suficiente son más propensas a sufrir de ansiedad, irritabilidad y depresión. Además La Dra. Roxanne Prichard, neurocientífica del sueño en la Universidad de St. Thomas, afirma que
"El sueño regula los neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, esenciales para mantener el equilibrio emocional".
6Ejercicio físico

El ejercicio regular no solo mejora la condición física, sino que también tiene un impacto directo sobre la salud mental. Durante la actividad física, el cerebro libera endorfinas, dopamina y serotonina, neurotransmisores que elevan el estado de ánimo y reducen la sensación de dolor y ansiedad.
8Hacer oración diaria
La oración, más allá de ser un acto espiritual, también tiene efectos positivos en la salud emocional. Estudios realizados por instituciones como la Universidad de Duke han mostrado que las personas que oran con frecuencia o practican la meditación cristiana presentan menos síntomas de ansiedad y depresión.

