El "cansancio de vivir". A este síndrome de las sociedades contemporáneas dedicó León XIV su catequesis del 25 de junio de 2025, proponiendo a Jesús como remedio para el desánimo. Durante esta última audiencia general antes de las vacaciones de verano en julio, el Papa dio un largo paseo de media hora por la Plaza de San Pedro, bendiciendo a muchos niños.
Este miércoles, continuando su ciclo de meditaciones sobre la esperanza —tema elegido por el Papa Francisco para el Jubileo de 2025—, León XIV abordó el "cansancio de vivir", una "enfermedad muy extendida en nuestro tiempo".
"La realidad parece demasiado compleja, pesada, difícil de afrontar. Y así nos encerramos en nosotros mismos, nos dormimos, con la ilusión de que al despertar, las cosas serán diferentes", enfatizó.
A quienes atraviesan momentos de decepción y desánimo o se sienten bloqueados por el juicio de quienes pretenden etiquetar a los demás, el pontífice los instó a afrontar la realidad con Jesús. Aseguró: "Cada vez que realizamos un acto de fe dirigido a Jesús, se establece un contacto con él y su gracia fluye inmediatamente de él. […] De manera secreta y real, la gracia nos llega y, desde dentro, transforma lentamente nuestras vidas".
El líder de la Iglesia Católica advirtió contra la tendencia a acercarse a Jesús "de manera superficial, sin creer verdaderamente en su poder". "Pisoteamos la superficie de nuestras iglesias, pero quizás nuestro corazón esté en otra parte", dijo a los fieles, advirtiendo que "la verdadera muerte es la del alma: es a ella a la que debemos temer".
Pero Jesús también "despierta de la muerte", continuó León XIV. Luego animó a los creyentes a inspirarse en el Evangelio para que también pudieran brindar "alimento espiritual" a sus hijos en crisis.
Esta fue la última audiencia general antes del receso de verano del Papa. La reunión semanal se reanudará el 30 de julio.
Irán, Israel y Palestina: León XIV insta a rechazar "cualquier lógica de abuso de poder y venganza"
"Que se rechace toda lógica de abuso de poder y venganza". Esta fue la exhortación de León XIV durante la audiencia general del 25 de junio de 2025, al entrar en vigor el martes una tregua entre Irán e Israel tras doce días de enfrentamientos armados.
"Seguimos con atención y esperanza la evolución de la situación en Irán, Israel y Palestina", declaró el Papa desde la Plaza de San Pedro, donde presidió su encuentro semanal con los fieles este miércoles por la mañana. El pontífice peruano-estadounidense enfatizó la urgencia de las palabras del profeta Isaías, recogidas en la Biblia: "Nunca más alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán para la guerra". Expresó la esperanza de que "esta voz del Altísimo sea escuchada".
El jefe de la Iglesia católica pidió reparar "las lágrimas provocadas por las acciones sangrientas de los últimos días", rechazar "cualquier lógica de abuso de poder y de venganza" y elegir "con decisión el camino del diálogo, la diplomacia y la paz".


