Unas horas antes de la proyección del cuarto episodio de la quinta temporada de "The Chosen", varios miembros del equipo de esta serie estadounidense dedicada a la vida de Jesús lo presentaron durante una rueda de prensa celebrada en el Vaticano el 23 de junio de 2025, en presencia de Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación. El equipo de rodaje se encuentra actualmente trabajando en Italia, donde la naturaleza de la ciudad de Matera permite un clima y paisajes similares a los de Palestina.
“Venir al Vaticano es siempre un honor”, explicó el actor que interpreta a Jesús, Jonathan Roumie, quien ha tenido la oportunidad de conocer al Papa Francisco en dos ocasiones y tiene previsto entregar un regalo a León XIV durante la audiencia general de este miércoles 25 de junio.
“Cuando eligieron al nuevo Papa, lloré porque nunca había visto a un Papa estadounidense. Pensé que el Papa pudiera comunicar el Evangelio en mi propio idioma, algo que jamás ocurriría en mi vida”, dijo el actor. “El Papa es el sucesor de san Pedro, y eso conecta con toda la historia de mi fe, porque Pedro recibió de Jesús el encargo de guiar la Iglesia”, dijo.
"Si todos escucháramos un poco más a Jesús en nuestras vidas, al tomar decisiones, al actuar en todo con un espíritu de amor, paz y cuidado, como lo hizo Jesús, ¡todo cambiaría! El mundo sería un lugar muy diferente", aseguró, asumiendo así plenamente esta serie como una herramienta de evangelización.
La experiencia “irreal” de rodar en Matera
El equipo de rodaje trabaja actualmente en la sexta temporada de la serie, la que trata sobre la Pasión de Cristo, que se está rodando en Matera, ciudad que se utiliza habitualmente para filmar películas sobre Jesús debido a su paisaje rocoso, similar al de Palestina. Esta ciudad de la región de Basilicata, en el sur de Italia, también fue elegida por Pier Paolo Pasolini para su Evangelio según san Mateo en 1964, y por Mel Gibson para La Pasión de Cristo en 2003.
Elizabeth Tabish, quien interpreta a María Magdalena en The Chosen, dijo que estaba profundamente conmovida por las imágenes de la crucifixión:
"Fue tan hermoso y tan profundo, experimentar el momento más doloroso de la historia. Me sentí tan llena de amor al final del día", dijo.
George Xanthis, quien interpreta al apóstol Juan, describió la filmación como una experiencia "bastante surrealista y fascinante", y dijo que su personaje, siguiendo a Jesús, gradualmente se convierte en una persona "compasiva" a lo largo de la quinta temporada.
Vanessa Benevante habló con profunda emoción sobre su experiencia interpretando a la Virgen María, "la primera en decir sí", recordó. La actriz explicó que la inusual situación de María podría ser un apoyo para las mujeres embarazadas que podrían encontrarse en situaciones de rechazo familiar, como le ocurrió a su propia madre a manos de su abuela.
Resaltando la humanidad y las emociones de Jesús
El creador y director de la serie, Dallas Jenkins, explicó que un porcentaje considerable de no creyentes ve la serie: representan casi un tercio de los espectadores de la serie en todo el mundo, según una encuesta.
Destacó que la serie adquiere una fuerte dimensión emocional, resaltando la plena humanidad de Jesús.
"Cristo no aparece solo en pinturas, y la Iglesia no son solo edificios: Jesús era plenamente humano. Esto es lo que intentamos mostrar en la serie: destacar la verdadera persona que fue", insistió.
Lanzada en diciembre de 2017 y apoyada mediante crowdfunding, esta serie sobre la vida de Jesús conoció rápidamente un gran éxito internacional, convirtiéndose incluso en 2019 en la serie que ha obtenido la mayor recaudación de fondos de la historia, con más de 10 millones de dólares obtenidos a través del crowdfunding .
Emitida en Estados Unidos principalmente en Netflix y Amazon y en la cadena The CW, se emitió en Francia a partir de 2021 en el canal C8 (ahora eliminado) y en la cadena MyCanal. En México y otras partes de Latinoamérica, la quinta temporada pronto estará disponible en Amazon Prime.


