separateurCreated with Sketch.

“Que la diplomacia calle las armas”: el Papa León XIV advierte sobre la situación en Irán

pope-leo-xiv--st.-peter's-square-angelus-prayer
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
I.Media - publicado el 22/06/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Tras el bombardeo estadounidense en Irán, el Papa León XIV lanzó un vibrante llamamiento a la distensión y expresó su preocupación

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz. Es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser acallado por el fragor de las armas”, declaró el Papa León XIV el 22 de junio de 2025, en respuesta al conflicto en curso entre Irán e Israel. Ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro para el Ángelus, explicó que cada miembro de la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de poner fin a esta tragedia.

Horas después del bombardeo estadounidense de instalaciones nucleares en Irán, el Papa León XIV lanzó un vibrante llamamiento a la distensión. Desde la ventana del Palacio Apostólico, expresó su preocupación por las alarmantes noticias procedentes de Oriente Medio, especialmente de Irán.

"Todo miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: poner fin a la tragedia de la guerra antes de que degenere en un abismo irreparable. No hay conflicto lejano cuando está en juego la dignidad humana", advirtió.

"Que la diplomacia silencie las armas, que las naciones diseñen su futuro mediante obras de paz, no mediante la violencia y conflictos sangrientos", continuó, afirmando que "la guerra no resuelve los problemas", sino que "los amplifica e inflige profundas heridas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en sanar". El líder de la Iglesia Católica afirmó además que "ninguna victoria armada puede compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños y el futuro robado".

El sábado por la noche, el ejército estadounidense atacó tres de las principales instalaciones nucleares de Irán. El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró la operación, que, según él, había destruido por completo la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán. En respuesta, se dispararon misiles iraníes contra Israel.

En la cadena X, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, condenó la "grave violación" de la Carta de las Naciones Unidas por parte de Estados Unidos. "Los sucesos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias duraderas. Todos los miembros de la ONU deben estar alarmados por este comportamiento extremadamente peligroso, ilegal y criminal", advirtió.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente la intervención estadounidense. "Estoy profundamente alarmado por el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos contra Irán hoy. Se trata de una peligrosa escalada en una región que ya está al borde del colapso, y una amenaza directa para la paz y la seguridad internacionales", declaró en la cadena X.

En su llamamiento durante el Ángelus, el Papa León XIV también expresó su preocupación por el riesgo de que el dramático escenario actual haga que se olvide el sufrimiento cotidiano de la población, especialmente en Gaza y otros territorios. Allí, insistió, "la urgencia de una ayuda humanitaria adecuada se hace cada vez más acuciante".

Desde finales de mayo, según AFP, 450 personas han muerto y casi 3 mil 500 han resultado heridas al intentar llegar a los puntos de distribución de ayuda en Gaza, según un último informe del Ministerio de Salud de Gaza, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.