Con la elección del Papa León XIV —el primer Papa de la Orden Agustiniana en la época moderna— muchos se preguntan qué podría revelar la Regla de san Agustín sobre su enfoque de liderazgo. Es cierto que ha habido papas anteriores asociados con comunidades que seguían la Regla de san Agustín. Cabe destacar que el Papa Adriano IV, quien reinó de 1154 a 1159, fue miembro de los Canónigos Regulares de san Rufo, una comunidad que seguía la regla de San Agustín.
En total, varios papas han estado vinculados a comunidades religiosas inspiradas en las enseñanzas de san Agustín, pero el Papa León XIV es el primero de la Orden Agustiniana formal establecida en el siglo XIII.
Escrita a principios del siglo V, la Regla de san Agustín no es un manual técnico ni un código monástico detallado. Es un marco espiritual para la convivencia en Cristo . Breve, profundamente humana y de un tono sorprendentemente moderno, la Regla ofrece ideas clave sobre cómo León XIV puede comprender la comunidad, la autoridad y la misión de la Iglesia.
En el siguiente video te compartimos cinco ideas esenciales que dan forma a la tradición agustiniana y pueden dar forma a este papado.


