separateurCreated with Sketch.

Nigeria: casi 200 personas masacradas en una misión católica

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Agnès Pinard Legry - publicado el 16/06/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Casi 200 personas fueron brutalmente asesinadas en Yelwata, en el centro de Nigeria, la noche del 13 al 14 de junio. La mayoría de las víctimas eran desplazados internos acogidos por la misión católica local. "Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, un amado país tan gravemente afectado por diversas formas de violencia", declaró el Papa León XIV al día siguiente del ataque

Una nueva tragedia ha derramado sangre en el país. En Nigeria, un ataque particularmente violento dejó casi 200 muertos en la noche del viernes al sábado 14 de junio en la aldea de Yelewata, ubicada en el estado de Benue, en el centro del país. El ataque fue llevado a cabo de forma coordinada por tres grupos que rodearon la aldea desde diferentes entradas, disparando en ráfagas y sembrando el pánico. Según testigos, los asaltantes atacaron viviendas y comercios donde los residentes aún dormían. Se informó que vertieron combustible sobre algunas puertas antes de prenderles fuego. Familias enteras quedaron atrapadas en las llamas. Otras víctimas fueron asesinadas a tiros mientras intentaban huir. Entre ellas se encontraban muchas personas desplazadas de las aldeas circundantes, "alojadas por la misión católica local".

Durante el Ángelus de este domingo 15 de junio, el Papa León XIV mencionó esta "terrible masacre". "Unas 200 personas fueron asesinadas con extrema crueldad, la mayoría de ellas desplazados internos acogidos por la misión católica local", aseguró León XIV, destacando un suceso que ha recibido poca atención mediática internacional.

"Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, un querido país tan duramente afectado por diversas formas de violencia", dijo, asegurando que reza "especialmente por las comunidades cristianas rurales del estado de Benue, que han sido víctimas constantes de la violencia". El Papa visitó Nigeria en varias ocasiones cuando era Prior General de la Iglesia Agustiniana y conoce bien la situación en este extenso país de África Occidental.

103 millones de cristianos

De los 222 millones de habitantes de Nigeria, 103 millones son cristianos, de los cuales el 65% son protestantes y el 26% católicos. Nigeria es el país donde los cristianos son asesinados con mayor frecuencia por su fe. En 2024, 3 mil 100 cristianos fueron asesinados, según un informe sobre la persecución publicado por la ONG protestante Puertas Abiertas. El Observatorio para la Libertad Religiosa en África informó la alarmante cifra de  16 mil cristianos asesinados en cuatro años a finales de agosto de 2024. Según este informe, el 55% de los cristianos asesinados fueron a manos de pastores fulani armados.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.