separateurCreated with Sketch.

Una escena de profanación de hostias en una serie de Apple TV+ indigna a los católicos

Olivia Munn dans « Your Friends & Neighbors », diffusé sur Apple TV+.

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Cécile Séveirac - publicado el 13/06/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Una escena de la serie de Apple TV+ “Your Friends & Neighbors” que muestra a personajes profanando hostias consagradas ha provocado indignación entre los católicos estadounidenses

La escena es impactante. En el episodio 6 de la serie "Your Friends & Neighbors" (Amigos y Vecinos en español), que se emite en Apple TV+ desde abril, dos personajes entran en una iglesia católica, abren el sagrario, toman hostias consagradas y las consumen como si fueran galletas comunes, todo en un ambiente de burla explícita.

Aunque las hostias utilizadas en la escena son ficticias, su puesta en escena, en un contexto de transgresión deliberada, sigue siendo inaceptable para los católicos. La Eucaristía no es un mero símbolo: es, según la fe de la Iglesia, la Presencia Real de Cristo, recuerda CatholicVote, un movimiento cívico estadounidense comprometido con la promoción de los valores católicos en la cultura y la vida pública.

"Para nosotros, la Eucaristía es el verdadero Cuerpo de Cristo. No es una metáfora, no es un objeto decorativo: es Dios mismo", recordó Josh Mercer, portavoz del grupo. Ya se han recogido más de 380 mil firmas en la petición propuesta por el movimiento, que exige una disculpa y la retirada del episodio.

La hostia, símbolo de la presencia real

El grupo denuncia esto como una "blasfemia deliberada". "¿Es compatible con esta 'cultura de dignidad, respeto y oportunidades para todos' promover contenido que ridiculiza y degrada la fe católica? ¿Permitirían una burla equivalente de la fe islámica o judía?", pregunta Josh Mercer en una carta abierta al director ejecutivo de Apple, Tim Cook. "Esta escena no es un comentario artístico ni un debate teológico. Es un insulto gratuito a nuestra fe". Apple aún no se ha pronunciado. Un silencio que, según los firmantes, solo amplifica el dolor que sienten millones de creyentes.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.